Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad encuesta | confianza |

Encuesta

Pobreza y violencia son los "principales problemas"

Nómade consultora publicó una encuesta de opinión pública sobre los principales problemas de la población: pobreza, violencia, narcotráfico.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La pobreza y la violencia son los principales problemas actuales para la población, de acuerdo con una encuesta de la consultora Nómade, con 19,2% y 19,1% respectivamente. La pregunta pedía incluir dos problemáticas (primer y segundo lugar). El 16,1% considera al narcotráfico como el tema que presenta mayores problemas. El desempleo (24,7%) y la pobreza (18,8%) son los dos temas más mencionados en segundo orden.

Medioambiente y salud fueron los temas menos elegidos en primer y segundo lugar.

El objetivo de esta encuesta autoadministrada fue, informan desde Nómade, "sondear cuál es la evaluación que realiza la ciudadanía respecto a la gestión del gobierno actual; relevar cuál es la evaluación que se realiza del presidente de la República. Detectar cuál es el grado de aprobación de algunas figuras políticas. Relevar el grado de aprobación del Frente Amplio como fuerza política opositora en lo que va de este período de gobierno".

La pregunta sobre confianza en las instituciones y actores arrojó que el sistema democrático genera niveles de confianza altos (44,8% contestó mucha confianza y 27,5% algo de confianza). Las organizaciones sociales, la Policía y la Suprema Corte de Justicia recogen niveles de mucha confianza y algo de confianza por encima del 50%. Las Fuerzas Armadas y las ONGs recogen niveles similares de confianza y desconfianza, alrededor del 40%. En el otro extremo, el PIT-CNT, las figuras políticas, partidos políticos y medios de comunicación recogen niveles de poca confianza y nada de confianza, en todos los casos por encima del 50%.

Frente a la pregunta de cómo le gustaría que se integrase la fórmula presidencial en las próximas elecciones, el 44,7% de las personas encuestadas declara que le es indiferente. El 25,2%, en tanto, sostiene que le gustaría que sea encabezada por una mujer y el 18,9% por un hombre. Se destaca la preferencia de la población a la conformación de fórmulas presidenciales mixtas. Los 3 motivos principales que destacan para esta elección de la fórmula son los siguientes: “Es necesaria una fórmula paritaria”, “Es la fórmula que quiero votar” y “Es necesario un cambio”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO