Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Día Mundial | Naciones Unidas |

sociedad

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía?

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 17 de junio como el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El 17 de junio del año 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció al día de la fecha como el Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía. El lema para este año 2024 es "Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro”.

La desertificación, la degradación de la tierra y la sequía son algunos de los retos medioambientales más urgentes este era. A día de hoy, se considera degradada hasta un 40% de la superficie terrestre.

Por otra parte, el crecimiento demográfico y unos modelos de producción y consumo insostenibles aumentan la demanda de recursos naturales. Esta presión excesiva sobre la tierra lleva a la degradación, por lo que la desertificación y la sequía provocan migraciones forzosas, poniendo a millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.

De los ocho mil millones de habitantes del planeta, más de mil millones son menores de 25 años que viven en países en desarrollo, sobre todo en regiones cuyos medios de vida dependen directamente de la tierra y los recursos naturales.

"Crear perspectivas de empleo para las poblaciones rurales es una solución viable que permite a los jóvenes acceder a oportunidades empresariales respetuosas con el medio ambiente, a la vez que extienden y escalan las buenas prácticas", dice la web de la ONU

El lema de este año, pone en relieve el futuro de la custodia de la tierra, el recurso más preciado para garantizar la estabilidad y la prosperidad de miles de millones de personas en todo el mundo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO