El economista César Failache fue el invitado especial en el programa Último Bondi, conducido por el sociólogo Juan Pablo Labat. Durante su participación, Failache ofreció una serie de reflexiones y opiniones fundamentales sobre el tema del desarrollo económico, las políticas que lo rodean y la hegemonía neoliberal.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Failache comenzó su intervención destacando la complejidad del concepto de desarrollo y la importancia de no limitarse a una visión ortodoxa. Señaló que las políticas económicas deben ser objeto de un análisis crítico y reflexivo, especialmente en un contexto donde persisten enfoques tradicionales y ortodoxos en la economía uruguaya.
El economista también hizo un recorrido histórico, remontándose al siglo XVIII, donde la idea de progreso y desarrollo se gestó en Europa. Destacó la importancia de revisar estas ideas en el contexto actual, especialmente a la luz de la crisis de la pandemia, la crisis financiera de 2007-2008 y la creciente desigualdad.
Failache resaltó la hegemonía neoliberal en la concepción del desarrollo, donde el crecimiento económico y el libre mercado son considerados objetivos centrales. Subrayó la necesidad de cuestionar esta visión y destacó que el neoliberalismo no ha demostrado ser efectivo en la creación de bienestar colectivo, como se evidenció en la crisis financiera anteriormente mencionada.
El economista también hizo foco en la importancia de considerar el poder en la discusión sobre el desarrollo y cómo las políticas económicas impactan en la vida de las personas. Señaló que el neoliberalismo tiende a dejar de lado la libertad individual en favor de la libertad de mercado, lo que puede tener consecuencias negativas para las personas.
Failache concluyó su intervención haciendo hincapié en la necesidad de que una política de desarrollo se enfoque en aumentar las capacidades individuales y no solo en el crecimiento económico. Abogó por considerar a cada individuo como el objetivo principal de la política económica, garantizando ingresos adecuados, estabilidad laboral y participación en el gobierno tanto a nivel nacional como internacional.
Las intervenciones de César Failache pusieron de relieve la importancia de repensar las políticas de desarrollo y cuestionar la hegemonía neoliberal en la economía, enfocándose en el bienestar y las libertades individuales como objetivos fundamentales. El programa Último Bondi se transmite cada martes a las 20 horas a través de los canales de Facebook y YouTube de Caras y Caretas.