Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad medicamentos | ANII | ASSE

Salud Pública

Presentan plataforma que brinda información sobre medicamentos

Presentaron Información de Medicamentos Accesible (IMA), una plataforma que pretende facilitar la comprensión de tratamientos farmacológicos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas (DNSFFAA) presentaron Información de Medicamentos Accesible (IMA), una nueva plataforma para facilitar la comprensión de los tratamientos farmacológicos, que forma parte del Programa de Innovación en Servicios Públicos de la ANII.

En la presentación llevada a cabo este lunes 15 de abril participaron el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa; su par de la ANII, Flavio Caiafa, y la subdirectora técnica de la DNSFFAA, Virginia Michelis, entre otras autoridades nacionales.

La ceremonia incluyó una exposición a cargo de la directora del Laboratorio Francisco Dorrego, Susana Pertuso, y la directora técnica del Laboratorio Farmacéutico de las Fuerzas Armadas, Mariela Falero.

Características de la nueva plataforma

IMA es una plataforma accesible a través de un código QR que estará impreso en los empaques y prospectos de los medicamentos que entregan tanto el Laboratorio Francisco Dorrego, de ASSE, como el Farmacéutico de las Fuerzas Armadas.

La herramienta puede ser usada por personas con discapacidad y contiene información escrita en un lenguaje llano, que facilita la comprensión de los fines y efectos de los productos farmacológicos.

Sosa destacó el convenio entre los organismos públicos participantes, que permitió buscar soluciones considerando la accesibilidad de los usuarios, y resaltó la importancia de ofrecer información veraz y efectiva.

Además, indicó que la iniciativa comenzará a aplicarse el año próximo, luego de que se impriman las cajas y prospectos con los códigos QR correspondientes.

Por su parte Caiafa explicó que el proyecto forma parte del Programa de Innovación en Servicios Públicos que la ANII desarrolla desde hace cuatro años, junto con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab). Los laboratorios plantearon la propuesta a la ANII, que efectuó un llamado de innovación abierto a emprendedores, investigadores, miembros de la academia y empresas, dijo.

El proceso de implementación de la primera versión estuvo liderado por la empresa Vivestar, que constituyó un equipo de expertos integrado por investigadores de la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina y la de Química Farmacéutica de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar), el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI) y representantes de los referidos laboratorios.

Fuente: Presidencia

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO