El festival de globos aerostáticos "Globomanía", que se llevó a cabo en Durazno del 15 al 18 de diciembre, generó un revuelo considerable tras la sorpresiva suspensión de los vuelos programados para ese fin de semana. La situación dejó a miles de asistentes con "la ilusión pisoteada", según palabras de Jhonatan Grajales, vocero de la organización.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Grajales defendió la preparación del evento según el diario El País, asegurando que todos los permisos necesarios estaban en regla, y destacó que comenzaron a planificarlo con meses de antelación. Participarían alrededor de 25 globos de Brasil, Chile y Argentina, y durante la primera jornada algunos de ellos lograron realizar vuelos tripulados. Sin embargo, todo cambió el viernes por la tarde con una inspección de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia).
La inspección reveló que "no estaban dadas las condiciones mínimas de seguridad operacional", según la Fuerza Aérea. Esto llevó a la suspensión de todos los vuelos en globo, lo que provocó fuertes críticas por parte del público, calificando a la organización como "estafadores" y "ladrones".
La respuesta de la organización no se hizo esperar. Afirmaron que devolverán el dinero a aquellos que compraron boletos y criticaron las demoras de Dinacia en realizar las inspecciones. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado el sábado por la mañana, cuando se emitió un comunicado anunciando que el festival continuaría, pero sin vuelos en globo ni el espectáculo nocturno "Night Glow".
La cancelación de los vuelos se atribuyó a la inhabilitación de Dinacia para que los globos brasileños realizaran vuelos tripulados.
La organización cuestionó esta decisión, alegando tener todos los permisos necesarios y contratando medidas de seguridad. Grajales expresó su desconcierto, preguntando por qué se suspendieron todos los vuelos si solo los globos brasileños estaban supuestamente involucrados.
La falta de un parte oficial de la Policía generó más controversias, y aunque la organización se asesora legalmente, aún no ha decidido si tomará medidas legales. Mientras tanto, se están considerando opciones como reprogramar los vuelos para febrero-marzo o devolver el monto de las entradas a los afectados.
En medio de las acusaciones y la incertidumbre, Grajales concluyó que "el tiempo va a poner todo en su sitio" y aseguró que están atendiendo cada caso de manera individual.