El número de turistas que pasó por Salto en las últimas semanas, superó las expectativas y marcó una tendencia que se procurará sostener durante este año. Así lo explicó el intendente Andrés Lima, quien aseguró que los operadores turísticos quedaron muy conformes, al igual que todos los salteños ya que no solo se produjo el ingreso de divisas al departamento, sino que además se multiplicaron los puestos de trabajo,
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Las expectativas se superaron ampliamente", señaló Lima y destacó que solamente en Termas del Daymán se vendieron más de 2500 entradas por día, en el predio municipal, a eso hay que agregarle lo que recibieron los alrededor de 40 emprendimientos hoteleros privados y Acuamanía, que es el parque acuático más grande que tiene el país, y convoca un número similar o superior de visitantes al del predio municipal", agregó.
En cuanto a Termas del Arapey, el sector público, los bungalows y cabañas de la intendencia trabajaron con una ocupación del cien por ciento, y en la hotelería privada de hoteles 5 estrellas, la ocupación superó el 80%. Se notó la presencia de gran número de brasileños en Termas de Arapey, sobre todo la zona de camping.
"Este año, durante la semana de turismo se generó un plus y se llevaron adelante espectáculos públicos y eventos con artistas locales, nacionales e internacionales. Para ello, se instalaron escenarios en Termas del Daymán, del Arapey y en la ciudad y el resultado fue muy satisfactorio para esta primera experiencia, ya que convocaron gran cantidad de gente", indicó el jefe comunal.
En el caso de la ciudad de Salto se realizaron muchas actividades de jueves a sábado en un escenario natural que es el Parque Harriague y pasaron más de 30 mil personas.
"Sólo el jueves hubo cerca de 12 mil personas. Estas actividades generaron un movimiento muy grande en la región. Por primera vez hicimos esta experiencia y fue muy positiva. Los operadores turísticos estuvieron muy conformes co esta iniciativa y con el movimiento que se generó".
"Enero, febrero y marzo han sido muy buenos para Salto en materia de turismo y el desafío es mantener este nivel de visitantes durante el año, porque genera divisas y trabajo al departamento", concluyó.