Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Canelones | migración |

Nuevo punto de referencia

Se inauguró la primera oficina de migración del departamento de Canelones

La nueva oficina es el resultado de la colaboración entre la Intendencia de Canelones y la Dirección Nacional de Migración.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La nueva oficina de migración, ubicada en el Centro Cívico de Ciudad de la Costa, permitirá a la población realizar trámites como movilidad nacional e internacional, permisos del menor, residencias temporales y permanentes y certificados, entre otros.

La instalación de esta oficina representa un paso importante en el fortalecimiento de las políticas migratorias en Uruguay, al tiempo que responde a las demandas de una comunidad en crecimiento. Con una cifra relevante de personas beneficiadas en Ciudad de la Costa y sus alrededores, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso de construir un entorno inclusivo y accesible para todos los habitantes del departamento.

La nueva oficina es el resultado de la colaboración entre la Intendencia de Canelones y la Dirección Nacional de Migración. A través de un comodato, la Intendencia cedió un espacio de 84 metros cuadrados, cuyo alquiler es financiado por el gobierno departamental, mientras que la Dirección Nacional de Migración aporta el personal y el equipamiento necesarios para su funcionamiento.

Apoyo a la población migrante

La Jefa de la Oficina de Ciudad de la Costa, Melina Martínez, explicó que esta oficina tiene el objetivo de descentralizar los servicios migratorios y que permite extender la realización de trámites a otras localidades. Asimismo, responde al aumento demográfico en Ciudad de la Costa, que en las últimas décadas registró un incremento de más de 140.000 habitantes, incluyendo una significativa población migrante.

Este crecimiento planteó la necesidad de fortalecer las políticas públicas para integrar a los nuevos residentes en la comunidad local, por lo que esta oficina permitirá que tanto la población migrante como la local puedan acceder de forma más rápida a la realización de trámites en general.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO