El hombre prometía trabajos en el puerto de Montevideo haciéndose pasar por una empresa falsa y pedía depósitos para una supuesta tarjeta de ingreso.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El hombre fue condenado a 20 meses de prisión a cumplirse en un régimen de libertad a prueba, por lo que se encuentra en libertad bajo "vigilancia y orientación permanente" según lo establece la normativa.
El mismo había sido denunciado por 18 personas que declararon haber sido estafadas mediante el ofrecimiento de un trabajo en el puerto de Montevideo, según informó este miércoles el Ministerio del Interior y divulgó El País.
Según las denuncias policiales, el hombre contactaba a sus víctimas y les ofrecía trabajo en el puerto. A las mujeres, les decía que había puestos disponibles en tareas de limpieza, con sueldos de $ 40.000; mientras que a los hombres les aseguraba que podrían trabajar en la carga y descarga de barcos por $ 34.150 al mes.
El modus operandi que utilizaba el hombre era decirles que debía gestionar una tarjeta de acceso al recinto portuario y para ello debían los "contratados" girarles $500. Una vez girado el dinero, les decía que acudieran al empleo como fue acordado, y cuando las personas se presentaban en el puerto les aclaraban que la empresa que mencionaban no existía.
La Policía logró ubicar al indagado en la ciudad de Florida, se trata de un hombre de 36 años que no poseía antecedentes penales. Los oficiales lograron dar con su paradero a través de los giros de dinero que se registraron; fue detenido y condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de estafa.