Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad rescate | Maldonado |

En Pan de Azúcar

Serpiente venenosa fue capturada luego de una larga "batalla" con el rescatista

El rescatista dijo que se trataba de una serpiente yarará “muy nerviosa” y que fue la captura más complicada que le tocó abordar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La organización Alternatus Uruguay rescató una serpiente venenosa yarará en las cercanías del Cerro Pan de Azúcar. Este episodio se suma a las recurrentes intervenciones realizadas por el grupo, que en tan solo 48 horas llevó a cabo tres rescates de reptiles.

Ignacio Etchandy, integrante de Alternatus, explicó que la presencia de serpientes en la zona es algo habitual. En este caso, vecinos alertaron sobre la aparición del animal bajo una vivienda de madera, proporcionando además fotos y videos como evidencia. Sin embargo, al llegar al lugar, la serpiente ya no estaba a la vista, de acuerdo a lo declarado por el rescatista a Subrayado.

El rescate más complicado

El equipo inició la búsqueda removiendo troncos de leña, hasta que lograron localizar a la yarará. Etchandy relató que el rescate fue especialmente desafiante. “Me di cuenta de que iba a ser difícil capturarla; la serpiente se escondió debajo del deck y mostró una conducta defensiva poco común. Me tiró un bote mientras yo tenía muy poco espacio para moverme”, detalló el experto al mencionado medio.

Según Etchandy, la serpiente rescatada mide aproximadamente 70 centímetros y podría estar preñada. Este no es el primer incidente en la zona; hace dos años, Alternatus también capturó a una yarará de características similares en el mismo predio. El experto recordó que la presencia de esta especie en la región es histórica, remontándose a los tiempos de Francisco Piria, quien ya mencionaba la abundancia de estas serpientes, conocidas entonces como “cruceras”.

Alternatus Uruguay ha registrado más de 100 rescates de serpientes en lo que va del año y acumula alrededor de 900 intervenciones desde que comenzó a operar en Maldonado. La yarará es la especie predominante en la zona, con numerosos avistamientos y registros que confirman su relevancia en el ecosistema local.

En su cuenta de X pueden verse las diferentes intervenciones que realiza el equipo.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO