Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

"Nos duele el Hospital Policial"

Sidepac pide auditorias por déficit en Hospital Policial

Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac) denunció que se pretenden subsanar pérdidas con descuentos al funcionariado policial. "El Estado debe hacerse cargo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac) se pronunció sobre la situación de déficit del Hospital Policial y denunció que se pretenden subsanar las pérdidas con descuentos a funcionarios y funcionarias policiales.

Mediante un comunicado, Sidepac explicó que este miércoles fueron informados por la Dirección Nacional de la Sanidad Policial del Hospital Policial (DNSP), de “una triste realidad”: el centro sanitario tiene un déficit mensual de 21 millones de pesos, cifra que anualmente asciende a 254 millones de pesos.

Por otro lado, aseguraron que, de la mencionada suma, 87 millones de pesos corresponden a gastos en cárceles, en áreas de recursos humanos, medicamentos, traslados e insumos.

El sindicato policial explicó que la propuesta de la DNSP para “mejorar la salud financiera” del Hospital es aumentar el descuento mensual del personal policial, planteo que rechazaron. Según Sidepac, se trata de una “situación igual o similar a lo acontecido con la comisión de viviendas, donde con anuencia del gremio de la patronal se planteó que todo recaiga en el descuento del salario del trabajador”

Expresaron que el sindicato entiende que la salud la tiene que brindar el Estado con el aporte de los funcionarios policiales, pero sostienen que el Estado debe hacerse cargo de las pérdidas ocasionadas, “ya sean por mala administración o falta de recursos”.

Asimismo, opinaron que la asistencia en cárceles es responsabilidad de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Al finalizar la misiva, Sidepac reclamó la realización de auditorías con supervisión externa. “Por la salud de nuestras instituciones y dar un marco de transparencia, sería oportuno que se realicen auditorias en Sanidad Policial y en el fondo de Viviendas, las cuales deberían ser llevadas adelante por organismos externos”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO