La organización Solidaridad.uy relevó información sobre 700 ollas y merenderos populares de Montevideo, Zona Metropolitana y diversos departamentos del país para elaborar un informe sistematizado, "considerando la inexistencia de datos oficiales" sobre el tema.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El informe busca "democratizar la información, facilitando el intercambio entre miembros de la comunidad, organizaciones, colectivos y el Estado sobre la necesidad de implementar políticas públicas acorde a las desigualdades estructurales de miles de personas en el país", aseguraron en un comunicado.
El trabajo de recolección, análisis y sistematización que realizó Solidaridad.uy fue en articulación con la Coordinadora Popular Solidaria (CPS) y con distintos actores barriales "que han sostenido de forma solidaria y colaborativa la emergencia alimentaria" porque "se considera fundamental contar con un diagnóstico de los enormes costos sociales y económicos de la pandemia COVID-19 y sus consecuencias a largo plazo".
Este jueves 11 de agosto en la sala Camacuá (Camacuá 575 esquina Juan Carlos Gómez) a partir de las 19 horas se presentará el "Informe anual Solidaridad.uy 2021-2022: situación de ollas y merenderos populares en Uruguay". La actividad es abierta a todo público. Habrá transmisión por Youtube.
Luego de la presentación habrá una instancia de intercambio a través de un panel conformado por Andrea Vigorito (Investigadora del Instituto de Economía - FCEA UdelaR), Gabriela Ríos (Referente Red Bella Italia - CPS), Myriam De León (Directora - Escuela de Nutrición UdelaR) y Natalia Uval (Directora periodística - la diaria).
Solidaridad.uy es una organización que nació en 2020 con la finalidad de reunir y fortalecer las iniciativas populares y solidarias que surgieron en Uruguay a raíz de la pandemia por covid-19 "intercambiando herramientas y recursos con diversos actores de la sociedad".