Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad violencia | Sipiav | Abdala

Números que asustan

Terrible: crece la violencia contra niños y adolescentes

Sipiav atendió 6.296 casos de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en el primer semestre de 2023.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Lamentablemente la violencia está instalada en nuestro país y los que más la sufren son los menores y las mujeres. En las últimas horas el Sistema Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) publicó las cifras de violencia contra niñas, niños y adolescentes durante el primer semestre de 2023.

En total, se atendieron 6.296 casos, de los cuáles 947 son casos nuevos, respecto todo el año 2022. De acuerdo a los datos del Sipiav, la cantidad de situaciones abordadas durante el primer semestre de 2022 fueron 5.944; en el mismo período de 2021, 3.975 y en los seis primeros meses de 2020 fueron 2.559.

El presidente del Instituto Nacional del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, indicó que las cifras confirman la tendencia de un aumento de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes.

“La sociedad está más violenta con relación a los niños. Es una violencia que se invisibiliza en términos de que ocurre fundamentalmente en el ámbito privado y es de difícil detección”, afirmó Abdala.

Como aspecto positivo, el titular del INAU dijo que “se detecta más, se interviene mejor y se registra mejor también”.

En cuánto a la población que recibe más violencia, Abdala explicó que las mujeres están más expuestas y la primera infancia es la franja más vulnerable. El 55% de las víctimas fueron niñas y adolescentes mujeres, y la mitad de los casos fue en menores de 0 a 12 años.

Del informe, se desprende que el tipo de violencia más denunciado es el maltrato emocional en el 39% de los casos, seguido por negligencia en un 25% y abuso sexual en el 19%.

En referencia al vínculo entre las partes, en el 39% de los casos la violencia la es ejercida por el padre, el 25% por la madre y el 14% por otro familiar.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO