Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad yate | Punta del Este | Armada

Humo raro

Turbio: segundo yate incendiado en Punta del Este en menos de 24 horas

El puerto de Punta del Este fue escenario de incendios en dos embarcaciones que se produjeron con pocas horas de diferencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Puerto de Punta del Este ha sido escenario de un inusual y preocupante suceso: el incendio de un segundo yate de lujo en poco más de 24 horas, desatando una investigación por parte de las autoridades y generando interrogantes sobre la seguridad portuaria.

El incidente más reciente, ocurrido hoy, afectó a la embarcación Invictus, un yate crucero clase AK80. Fuentes confirmaron que la propiedad de esta nave recae en el ex candidato a alcalde de Punta del Este por el Partido Nacional, Rolando Rozenblum, y el empresario Marcel Gerwer, esposo de la exsenadora Verónica Alonso.

Un dato relevante es que el yate fue adquirido por sus actuales dueños en 243 mil dólares en un remate de la Junta Nacional de Drogas en 2019, habiendo pertenecido previamente a un ciudadano turco vinculado a operaciones de lavado de activos por aproximadamente ocho millones de dólares en Uruguay.

Este siniestro se suma al ocurrido en la tarde de ayer, donde otra embarcación de lujo sufrió un incendio.

En ambos casos, no se registraron personas a bordo, limitándose los daños a pérdidas materiales. Las autoridades trabajan para localizar a los propietarios de las embarcaciones afectadas y dar seguimiento a las investigaciones.

Lo que dice la Armada

El vocero de la Armada Nacional, Alejandro Pérez, manifestó su asombro ante la inusual cercanía temporal de los dos eventos. "Llama la atención, como a todos ustedes, que se haya producido en tan poco tiempo este desperfecto.

El incendio fue controlado", declaró Pérez. Asimismo, señaló que, por el momento, no se ha detectado evidencia que sugiera un acto de sabotaje o atentado. Pérez añadió que una de las hipótesis en estudio es que ambas embarcaciones podrían estar conectadas a la misma línea eléctrica, lo cual "suena bastante lógico", aunque aclaró que esta es una línea de investigación preliminar y no una conclusión definitiva.

Las autoridades portuarias y los equipos de investigación continúan trabajando para esclarecer las causas de estos infortunados sucesos que han captado la atención en el principal balneario uruguayo.

Dejá tu comentario