El cierre del 2024 dejó números auspiciosos para el sector turismo en Uruguay. En los últimos diez días del año 284.703 viajeros ingresaron al país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los visitantes de Argentina lideraron ampliamente el movimiento fronterizo, con 138.265 ingresos (48,56% del total). El segundo grupo más numeroso fue el de uruguayos retornando al país (72.796 personas, 25,57%), seguido por los brasileños, con 34.513 visitantes (12,12%).
Los turistas de otras nacionalidades, como Estados Unidos, Paraguay, Chile, España, Colombia y Venezuela, también marcaron presencia, reforzando la diversidad de visitantes.
Puertas de ingreso
Colonia se destacó como el principal punto de entrada, recibiendo a 61.567 turistas, lo que representó el 21,62% del flujo total. Fray Bentos recibió a 56.341 personas (19,79%), mientras que Paysandú registró 47.863 ingresos (16,81%). El Aeropuerto Internacional de Carrasco captó 35.752 visitantes (12,56%), Salto contabilizó 23.886 (8,39%) y el Puerto de Montevideo, vía Buquebús, atrajo a 15.256 pasajeros (5,36%).
En menor medida, se destacaron terminales como Chuy, Punta del Este y Río Branco, que también contribuyeron a consolidar el turismo en regiones específicas del país.