Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Coordinadora de Ollas Populares | FFOSE |

A 35 de su muerte

Varias actividades en homenaje a Raúl Sendic el viernes y domingo

Hoy viernes 26 de abril habrá un homenaje a Raúl Sendic en la Huella de Seregni y el domingo 28 en el cementerio de la teja y en Bella Unión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros realiza su tradicional homenaje a Raúl Sendic en la Huella de Seregni donde harán uso de la palabra Estefanía Díaz (edila de Canelones), Carlos Larrosa (Dirigente de FFOSE) y el senador Alejandro Pacha Sánchez. El acto está previsto empiece a las 19:30 horas.

Por la tierra y con Sendic

En tanto el domingo 28 de abril en la Plaza de los Trabajadores en Bella Unión la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) rendirá su homenaje bajo la consigna "Raúl vivirá en la lucha de cada peludo", en lo que se considera un revitalizamiento de la herramienta sindical fundada por el legendario líder campesino.

WhatsApp Image 2024-04-24 at 12.02.16.jpeg

Por la tierra, pan y libertad con Sendic

En tanto el domingo 28 a las 11 de la Mañana el Colectivo Rufo y el grupo de jóvenes Senda se concentran frente al cementerio de la Teja donde luego de la lectura de una proclama marcharán junto a colectivos de ollas populares hasta la olla de la Cumparsita.

El vocero del Colectivo Rufo Esteban Pérez informó que por primera vez en los homenajes que se realizan frente al cementerio se incorporarán los militantes de las ollas populares dando un fuerte contenido social a la actividad "y cumpliendo con el espíritu de Sendic de estar con los más desposeídos", expresó.

Una pancarta con la consigna "Por la Tierra, Pan Libertad y con Sendic" abrirá la marcha desde el cementerio de la teja hasta la olla del club tejano La Cumparsita.

Pérez agregó que también tendrá un lugar destacado la lucha por la recolección de firmas, que para esa fecha ya habrán sido entregadas en la jornada del sábado 27 en la Corte Electoral.

Pasadas éstas actividades de homenaje, la idea de éste colectivo es realizar grupos de estudio del pensamiento de Sendic sobre los temas de la Tierra, Banca y Deuda Externa, mientras otro colectivo viene preparando actividades a los 100 años de su nacimiento, el 16 de marzo de 1925.

Proclama

Desde el colectivo Rufo se dará lectura a una proclama que en sus aspectos centrales señala: " Otro año más nos juntamos en esta fecha para recordar al querido Bebe Sendic. Pero no para conmemorar su muerte, sino para recordar y reivindicar su vida, su ejemplo de lucha revolucionaria, su compromiso con los más humildes y también sus propuestas para cambiar radicalmente la realidad, por una sociedad sin explotados ni explotadores.

El Bebe reclamó tierra para los que la trabajan, pero no desde un escritorio, sino juntándose con los trabajadores arroceros, cañeros, remolacheros, que todos los días hacían producir la tierra con su sudor para que unos pocos patrones se enriquecieran.

“Por la Tierra y con Sendic” gritaban los peludos que marchaban con él desde el norte y esa lucha se hace más necesaria hoy, cuando la mayoría de la tierra son grandes propiedades en manos de extranjeros, lo que fue promovido por todos los gobiernos de turno. Cuando la tierra se usa no para alimentar a nuestro pueblo, sino para exportar materias que van a enriquecer a grandes empresas en otros países. Esas tierras que se llenan de productos químicos para producir mejor y más rápido, pero que envenenan el agua y estropean la salud de los trabajadores, de los productores familiares y de la gente que vive cerca.

El Bebe también habló de la banca, del comercio exterior y de la deuda externa que son todos instrumentos que están en manos de los poderosos para seguir llenando sus bolsillos y condenando al hambre a los más humildes. Por eso proponía no pagar la deuda y controlar la banca y el comercio desde el Estado.

Hoy el Bebe sin duda que habría estado juntando firmas por una seguridad social solidaria. Pero sobre todo, seguiría peleando junto a los más humildes, con los peones y zafreros del campo, con los informales de la ciudad, con los que mantienen y comen de las ollas populares. Acompañar esas luchas va a ser nuestro mejor homenaje".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO