La Dirección Nacional del sindicato de la construcción (Sunca) aprobó el preacuerdo salarial alcanzado el fin de semana pasado por lo que este gremio se constituye en el primero en alcanzar un convenio sin rebaja salarial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo al mandato de la asamblea general del miércoles pasado, la directiva del sindicato analizó el preacuerdo y decidió aprobarlo. En los próximos días las partes firmarán el documento.
Así la construcción pasa a ser el primer gremio en lograr un convenio que implica romper con las pautas salariales del gobierno y no perder salario, entre otras conquistas.
El convenio establece, entre otros puntos, una partida de $ 7 millones para financiar un aporte para los trabajadores en el seguro de paro.
Según dijo el secretario general del sindicato, Daniel Diverio, “ese preacuerdo contiene todos los componentes que la asamblea general aprobó para la negociación”.
Unos 43.000 trabajadores de la construcción están comprendidos en el convenio.
La semana pasada el Sunca realizó una multitudinaria asamblea en la plaza Primero de Mayo. Se estima que unos 15.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país participaron del mitin.
Fue allí donde el sindicato facultó a la directiva a adoptar todas las medidas que estime conveniente para lograr el objetivo de alcanzar el convenio colectivo.