El Sunca no descarta la paralización temporaria de las obras que se desarrollan en la planta que UPM levanta a orillas del río Negro.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida que se analizará en las próximas horas atiende al aumento de los casos positivos de covid y cuarentenados entre los obreros de la construcción.
La noticia fue adelantada por el titular de la filial local del Sindicato Único de la Construcción y Afinas (SUNCA), Raúl Galeano. El gremialista lamentó que, a pesar de los cuidados instrumentados, a diario se suman casos nuevos.
Según el líder sindical, ello genera nerviosismo por cuanto los trabajadores no deben pensar solamente en sí mismos, sino también en sus familias, dado que en su gran mayoría los fines de semana los trabajadores concurren a sus domicilios.
En la obra que se levanta a orilla del río Negro, en proximidades de Pueblo Centenario, lamentablemente se están dando casos muy seguido. Este martes nos enteramos de otro caso positivo y otros compañeros están en cuarentena”, dijo el titular del Sunca.
Monitoreo
Informó que hasta la pasada semana los positivos acumulados eran 130 y más de 400 los operarios en cuarentena. “Más allá de que hemos aplicado el protocolo a rajatabla, aún ha sido insuficiente por la gran cantidad de operarios existentes”. señaló Galeano.
“Estaba previsto que, en las últimos horas, los compañeros de Seguridad e Higiene volvieran a hacerse presentes en el lugar para hacer un monitoreo de la situación. Hay compañeros que ya están pensando en un posible parate de esa obra, por lo menos de forma temporal, hasta tanto se puedan reducir los casos. Es algo planteado, habrá un comité donde se resolverán los pasos a seguir”, añadió.
Reconoce que el tema genera mucha preocupación. “El trabajador pasa por tiempos complicados. Hay un duraznense que ingresó hace un mes a trabajar y ya lleva dos cuarentenas acumuladas, en la primera no dio positivo, ahora volvió a quedar en cuarentena y no genera nada. Son situaciones a estudiar”, indicó
Felizmente, expresó, hasta ahora quienes han cursado la enfermedad lo han hecho sin síntomas mayores que requieran la internación en algún centro de atención sanitaria. “No tenemos compañeros que hayan sido internado por algo grave, no ha pasado de algún malestar”, manifestó. Además, “como se lo recordamos a los trabajadores, el cuidado no es solamente por el lugar de trabajo, sino también teniendo en cuenta que ellos los fines de semana se reencuentran con sus familias”. “Sucede que podemos trasladar ese contagio a nuestras familias. Si habrá que tener cuidado, porque lo primero es la salud del trabajador y sus seres queridos, pero después también por el bolsillo, dado que si el operario se enferma, no genera lo mismo que en un día trabajado”, agregó.