El pasado miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la nueva flota de transporte de Cutcsa para el área metropolitana. Se trata de 15 unidades, una de ellas con accesibilidad universal. Los coches ya comenzaron a circular.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las nuevas unidades son C1, C2, C3, C4, C5, 214, 230, 268 y los servicios diferenciales. El recorrido será Montevideo-Canelones (Costa de Oro) y Montevideo-San José (Playa Pascual).
La actividad de lanzamiento de los nuevos coches contó con la presencia de la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, el Presidente de CUTCSA, Juan Salgado, y de la Cámara de Transporte del Uruguay.
Mejorar servicios
Durante la actividad, el intendente canario valoró que la incorporación de la nueva flota interdepartamental «es un paso muy importante» que esperaban con ansias, debido a complejidad que tiene viajar en el área metropolitana.
Por otra parte, Orsi subrayó la relevancia de contar una unidad con accesibilidad universal, «algo que lo veían muy lejano y hoy ya es una realidad».
“Además del tema de la renovación de flota, la posibilidad de tener un sistema de accesibilidad es increíble. A nosotros nos permite respirar distinto. Esto es parte de la acumulación que a lo largo de los años el Estado y las empresas vienen haciendo para que el transporte y la movilidad metropolitana sea más acorde con lo que necesita nuestra gente”, agregó Orsi.
Por su parte, el Presidente de CUTCSA también destacó que es la primera vez que viene un prototipo con accesibilidad universal. “Esto es una experiencia que vivimos en Montevideo hace algunos años atrás, que comenzamos también con una unidad, y hoy en día más de la mitad de la flota tiene accesibilidad universal y rampa electrónica”.