Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

A tres años del asesinato de Felipe Cabral (PLEF)

El 16 de febrero del 2019 el artista Felipe Cabral moría ejecutado tras fotografiar una pintada que la jornada anterior había hecho en el muro de una casa abandonada. La justicia sigue sin determinar las responsabilidades de los involucrados en el homicidio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La investigación sobre las distintas responsabilidades en el asesinato del artista Felipe Cabral, Plef, sigue sin definirse y con un avance hacia el archivo de las actuaciones de la fiscal Mirta Morales, aunque el delito esté lejos de prescribir; sin embargo, para operadores judiciales y policiales, hay elementos suficientes que si bien no ameritan un procesamiento por homicidio, hay indicios claros de responsabilidad por encubrimiento y omisión de asistencia.

Plef realizó su pintada el viernes 15 de febrero y fue recién al otro día que volvió a la vivienda deshabitada que él había pintado, ubicada en rambla Ciudad de México N° 5691, a sacar fotos de su obra. Llegó a las 14.41 del sábado 16 y lo ejecutaron de un tiro calibre 22  a las 14.42, un minuto después de que llegara.

A Plef lo estaban esperando.

El día 22 de febrero del 2019, el juez penal de 34º Turno formalizó por ‘Un Delito de Tráfico Interno de Arma de Fuego’ a Ángel Panizza, el residente de la casa desde donde luego se comprobó que salió el disparo, pero a pesar del arsenal de armas de caza incautado, no se halló el arma homicida ni se pudo comprobar que Panizza fuera el autor material.

La reconstrucción del crimen con base en las filmaciones obtenidas recreando la escena en 3D y comprobar que sin lugar a dudas la bala de un rifle calibre 22 fue disparada desde la casa de Panizza. Fue recién el dos de agosto de 2019 que se llevaron adelante las primeras audiencias; en ese lapso el principal sospechoso falleció (más precisamente en mayo). La mesa quedaba servida para que se llevara la responsabilidad por el homicidio, pero Panizza no estaba solo en su casa en el momento de los hechos. Su hijo que reside en la vivienda y su nuera estaban allí.

Familiares y amigos esperan por resoluciones judiciales que demuestren la responsabilidades compartidas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO