Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Argentina continúa la lucha por verdad y justicia a 45 años del golpe de Estado

A 45 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), organizaciones de derechos humanos siguen clamando por memoria, verdad y justicia para los 30 mil detenidos-desaparecidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los rostros de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que salieron en busca de sus hijos y nietos, se multiplicarán en esta jornada en los jóvenes que acompañan su legado, nacidos en democracia, conscientes de construir memoria para no olvidar.

Hoy la tradicional marcha a Plaza de Mayo, que se realiza desde hace más de cuatro décadas, por segundo año consecutivo no se podrá realizar. La pandemia obliga a evitar aglomeraciones, con el añadido de una posible segunda ola a las puertas.

Sin embargo, desde hace semanas, gracias a una iniciativa de varios colectivos, miles de personas comenzaron a plantar árboles en el país, como gesto simbólico de sembrar vida y memoria.

En esta fecha que marcó una de las etapas más grises de Argentina, devenida Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, habrá mucho movimiento en las redes sociales y se espera que se emita por la televisión pública un comunicado conjunto de los organismos de derechos humanos.

Cada uno desde sus casas, se unirá en un solo corazón y latido, para rendir memoria a las más de 30 mil víctimas de la dictadura.

Una de las iniciativas más importantes en esta jornada será la puesta en marcha de la Campaña por el derecho a la identidad, a través de la cancillería, que permitirá potenciar la búsqueda de los niños, hoy hombres y mujeres, nacidos en cautiverio durante la dictadura.

Se trata del primer proyecto de difusión a nivel global de este tipo, abarcando todas las regiones del mundo. El material para redes sociales estará disponible en cinco idiomas: español, francés, inglés, italiano y portugués.

Por los desaparecidos, por los hijos, nietos, por esos jóvenes que aún viven con la angustia de saber su verdadera identidad, el Día por la Memoria se sentirá en todo el país.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO