Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Argentina envió a Cuba donativo solidario con 739.000 jeringas y agujas

Los insumos fueron donados por distintas organizaciones solidarias en apoyo a la isla que sufre un criminal e injusto bloqueo económico, comercial y financiero por parte de EEUU.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un avión de la aerolínea Cubana de Aviación viajó a Cuba con un cargamento de 380 000 jeringas y 359 000 agujas donadas por argentinos solidarios y residentes de la isla en este país suramericano.

En el primer vuelo del año de la compañía, que reanuda así su trayectoria La Habana-Buenos Aires con frecuencia quincenal, viajaron más de dos toneladas de esos insumos, que fueron recolectados gracias al apoyo trascendental del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MasCuba), la Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA) y otros colectivos.

Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza salieron hacia la isla las jeringas y agujas que servirán para contribuir al programa de intervención sanitaria que comenzó con dos de los cinco candidatos vacunales antiCovid-19 creados en esa tierra caribeña (Soberana 02 y Abdala).

Cargamento de jeringas donadas por solidaridad argentina. Foto: Prensa Latina.

La iniciativa tomó cuerpo hace unos meses atrás con la campaña “Tu Solidaridad rompe el bloqueo”, lanzada para recaudar fondos, desafiando el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace seis décadas, arreciado incluso en tiempos de pandemia, que entorpecen e impiden a la isla adquirir este tipo de insumos y otros medicamentos.

A pesar de la difícil situación sanitaria y económica que atraviesa Argentina, muchos de manera generosa se sumaron a la convocatoria, entre ellos varias organizaciones y también personas que piden por el cese ya del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, política que califican como un acto criminal y genocida.

Los aportes solidarios continúan, por lo que una vez realizado este envío haremos otra compra, precisó a Prensa Latina Alberto Más, miembro del MasCuba y secretario del Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba.

Por su parte, la gerente general de Cubana de Aviación en Argentina, Irina Plana, destacó que desde el inicio de la COVID-19, los vuelos de la aerolínea bandera de la isla a Buenos Aires han sido de carácter humanitario, llevando pasajeros de ambos países.

Plana agregó que este viaje en especial lleva 2,3 toneladas de jeringuillas que ayudarán al proceso de vacunación y resaltó que pueden contar con esa compañía para en los próximos vuelos seguir aportando a esta causa que impulsan el MasCuba y la URCA.

Desde el inicio de la pandemia, en marzo del pasado año, la aerolínea ha tenido un rol primordial a través de diversos vuelos humanitarios para traer a casa a argentinos varados en la isla y llevar de vuelta a territorio cubano a nacionales.

Con este vuelo, la aeronave Ilyushin Il-96 de Cubana vuelve a surcar los 6 900 kilómetros que separan a Buenos Aires de La Habana, siendo hasta hoy y desde hace más de tres décadas el único viaje directo que sale desde Argentina hacia la capital cubana.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO