Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Argentina |

Salud

Argentina: “pañuelazos” en todo el país por el aborto legal, seguro y gratuito

«Necesitamos ser muchas para que se respeten nuestros derechos”, arengó la abogada e histórica integrante de la Campaña, Nelly Minyersky, en el inicio del programa de actividades.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con las consignas “Seguimos en campaña” y “Aborto Legal 2020” comenzó frente al Congreso el Pañuelazo Federal 19F convocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, a días del inicio de sesiones legislativas, en las que el Poder Ejecutivo anunció que enviará un proyecto para legalizar el aborto. “El proyecto está en las calles” , es otra de las consignas de la jornada que vuelve a mostrar la potencia de la organización feminista.

“Necesitamos ser muchas para que se respeten nuestros derechos”, arengó la abogada e histórica integrante de la Campaña, Nelly Minyersky, en el inicio del programa de actividades.

Las actividades comenzaron con talleres y debates sobre la plaza, entre ellos, uno sobre la necesidad de que los niños reciban información sobre la Interrupción Legal del Embarazo, cuando la Educación Sexual Integral aún es un tema pendiente en las escuelas de todo el país. Más temprano, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, había saludado el “pañuelazo”, ratificando: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

En la tarde porteña, mientras el “pañuelazo” se replica en todo el país, un grupo de legisladores nacionales y de la Ciudad de distintos partidos se acercaron a la manifestación para expresar su respaldo a la legalización del aborto. “Es una lucha transversal por igualdad, justicia social y Derechos Humanos. Está en las calles y también en el Congreso”, destacó desde la Campaña.

«Con el pañuelo en alto y las manos unidas, seremos millones exigiendo la aprobación de una Ley en sintonía con la equidad en el acceso a la salud integral, la atención igualitaria, la Educación Sexual Integral y el Estado laico. El aborto legal es una deuda de la democracia. Un reclamo de la lucha feminista que ha marcado el devenir de millones de jóvenes en la región, que reclaman más derechos, libertad y autonomía”, insiste el texto de la convocatoria que fue leído ante  miles de presentes.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO