La medida es en protesta por la decisión oficial de elevar tres puntos los derechos de exportación a la soja y sus derivados. Varias organizaciones de base, fundamentalmente las nucleadas en Confederaciones Rurales Argentinas, combinarán el lockout con protestas a la vera de las rutas, pero prometen que no habrá cortes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El paro es objetado por diversas regionales de Federación Agraria, situación que forzó a la conducción a dejar en libertad de acción a sus afiliados, pese a haber apoyado la medida. En el gobierno también dejaron trascender su malestar por una medida.
“Es un paro para beneficiar a los mayores productores de soja”, dijo el presidente Alberto Fernández respecto al lockout de las entidades agropecuarias que comenzó ayer con escaso suceso.
“Los autoconvocaos son dirigentes opositores disfrazados de chacareros. La sociedad está sintiendo que este paro es incomprensible. Hemos cuidado a la mayoría de los productores. No se entiende qué están haciendo”, subrayó Fernández anoche en una entrevista televisiva en su despacho.
El Presidente, que había firmado el decreto para iniciar la negociación por la reestructuración de la deuda, aseguró que el plan económico del gobierno estaba muy claro y que tiene como su primer punto privilegiar a quienes hoy la están pasando peor.