Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Bettiana Díaz: la gestión del Inisa “ha sido hasta ahora la crónica de un desastre anunciado”

La diputada frenteamplista criticó la gestión del instituto y los problemas internos del directorio “que dejan de rehenes a quienes deben ser el centro de los desvelos de Inisa”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la mañana de este lunes comenzó un debate en la Cámara de Representantes, en el marco de la comparecencia del ministro de Desarrollo Social Martín Lema y el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), encabezado por Rosanna de Olivera, integrante de Cabildo Abierto.

La diputada del Frente Amplio (FA) Bettiana Díaz fue quien tomó la palabra al inicio de la sesión y quien formuló las críticas hacia la gestión del instituto, que habían sido planteadas anteriormente por su fuerza política.

Díaz señaló primeramente que la gestión del Inisa “ha sido hasta ahora la crónica de un desastre anunciado” e indicó que “en el último tiempo hay hechos de gravedad que han tomado estado público”.

Asimismo, recordó que desde la coalición de izquierda vienen “anunciando y cuestionando una serie de medidas que iban (en la misma línea) con esta situación de generar este estado de insostenibilidad” en el Inisa.

La diputada apuntó contra los problemas internos en el directorio, en especial contra la mala relación de De Olivera con el resto de los integrantes, que decantó en el alejamiento de la directora Sandra Etcheverry, designada por el Partido Nacional.

Para Díaz, esta situación generó falta de acuerdos para poder “mandar un mensaje claro” y tratar de revertir el recorte al Inisa efectuado desde el presupuesto nacional.

Además, consideró que los problemas internos desembocan en que no exista en el instituto un “plan de rumbo estratégico”.

La representante aprovechó para reconocer la “madurez del sistema político” -en especial al Partido Nacional- que permitió “la convocatoria con unanimidad a un régimen de comisión general (..) ante una situación de caos institucional que está teniendo gravísimas consecuencias”.

Díaz reconoció que el PN “se ha preocupado y ha tratado de buscar soluciones posibles, en los últimos tiempos sin los efectos esperados, pero es un gesto -el cambio de Etcheverry- que en definitiva ayuda a descomprimir una situación que termina empeorando los problemas generalizados de gestión que tiene hoy Inisa”.

La diputada frenteamplista abundó en sus críticas a la gestión del instituto y consideró que “lo que hay hoy en Inisa es la falta de conducción total”.

“Esto perjudicó el funcionamiento del instituto y ademas ha tenido impactos que dejan de rehenes a quienes deben ser el centro de los desvelos de Inisa y la dirección al frente, que son los adolescentes y las adolescentes de quien Inisa tiene la rectoría para tratar de reinstertar porque están en conflicto con la ley penal”, mencionó.

Según Díaz, esto también impacta sobre los trabajadores, que son “quienes pagan la ausencia en la toma de decisiones, las malas decisiones, las decisiones de recorte y la incapacidad total para lo que es control de la ejecución presupuestal” que desde el FA vienen “advirtiendo desde que inicia esta gestión”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO