Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Bolsonaro viajará a Rusia para reunirse con Putin en medio del conflicto con Ucrania

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, confirmó su visita a Rusia el martes, pese a la tensión extrema sobre Ucrania, donde Estados Unidos estima una inminente invasión rusa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“El lunes estaremos despegando para Rusia (…) Fui invitado por el presidente [Vladimir] Putin”, dijo en una transmisión de redes sociales, luego de una entrevista con una radio local el presidente brasileño Jair Bolsonaro.

Según varios analistas, Washington ha presionado para que el mandatario brasileño cancelara su viaje, centrado oficialmente en la promoción de las relaciones comerciales bilaterales, ante la amenaza latente de guerra en Europa.

Mientras las llamadas telefónicas destinadas a hacer prevalecer la diplomacia se multiplicaron el sábado entre los líderes occidentales y Rusia sin bajar la tensión, Bolsonaro puso su fe en Dios.

“Pedimos a Dios para que reine la paz en el mundo, para el bien de todos nosotros”, dijo.

En su misión, señaló el mandatario ultraderechista, se abordarán temas de interés bilateral como agricultura, energía y defensa. Además de reunirse con su par ruso, Bolsonaro mantendrá encuentros con empresarios locales.

Con un total de 7.290 millones de dólares en 2021, el comercio ruso-brasileño es modesto. Pero “Brasil depende en gran parte de los fertilizantes de Rusia”, indicó Bolsonaro.

Estos representan alrededor del 60% de las compras de Brasil a Rusia y son esenciales para el país sudamericano, un gran productor y exportador agrícola mundial.

“También llevaremos un grupo de ministros para tratar otros asuntos que interesan a nuestros países, como energía, defensa y agricultura”, añadió Bolsonaro en sus redes sociales, tras finalizar una entrevista radial que transmitió en directo por Facebook.

Brasil sigue abogando por el “diálogo” en la crisis ruso-occidental y ha sido cuidadoso de no tomar partido, enfocándose en cuestiones bilaterales durante esta visita.

Pero Estados Unidos en particular teme que se perciba como una señal de apoyo al presidente ruso.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO