En nuestra última columna dijimos que, de tanto humo y fogata se les iba a incendiar el rancho. Y así fue. Habrá que ver a Heber y los bomberos si tienen más suerte que con los delitos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A las tensiones internas, que por ello no dejan de afectar a la gente, siguió el caos. Se les fue todo de las manos. Del viernes pasado a este, se reveló Cabildo Abierto, saltó un nuevo escándalo de acomodo, con la asignación directa de apartamentos a militantes del partido del general. La ministra de Vivienda se le retoba al presidente, la coalición empieza a hacer cada vez más agua y hay que tapar los agujeros como se pueda, aunque cada vez sean más.
“Titanic” fue la expresión que usó Gandini sobre Lacalle padre. No se si ya tiene un mote para esto. Penadés dijo que pediría licencia cuando lo citaran, pero lo hizo la semana pasada. Siguen acumulándose las denuncias, la Justicia estudia el caso, pero parece ser que muchos de sus correligionarios ya dictaron veredicto. Santiago González, director de Seguridad y Convivencia, sujeto a investigación interna ordenada por Heber por el eventual retiro de medicamentos gratis, para su uso personal, del hospital Policial. Lacalle padre se había operado allí. De juanetes si no me falla la memoria.
Me agoté.
El gobierno se trancó. No va p’atrás ni p’adelante. Lula avanza sobre la financiación de la forestación de la Amazonia con el novel Carlos III, horas antes de su coronación. Mientras Luis Alberto Aparicio Alejandro lo mira por TV, muy emperifollado y repleto de cotillón desde la embajada británica en Montevideo. La última vez que estuvo cerca del Palacio de Buckingham fue visitando a Boris Johnson cuando le quedaba en el cargo menos tiempo que a la vida de la reina Isabel.
La política exterior, dijeron, sería el bote de salvataje. Durante tres años, cuando algo salía mal, irrumpía en la cancha el TLC con China. Era inminente. El año pasado dijo Bustillo que antes del 31 de diciembre. Se apagó la última cañita voladora de fin de año y nada. Entonces decidió viajar a fines del mes pasado. Prácticamente dijo que volvía con el tratado firmado. Insistió al partir que junto al Mercosur no, solos. Pero volvió con un portazo en la cara.
El ministro de Comercio de la República Popular China, Chen Deming, declaró durante la visita del jefe de la diplomacia en Beijing que “no le interesa a China, negociar un TLC bilateral con Uruguay. Sí, nos interesa negociar con el Mercosur”. Uyyy, las peleas de Luis Alberto con su par argentino cuando le recomendaba eso… ¡Los disgustos y broncas que nos hubiéramos ahorrado!
La postura de China -que advertimos desde hace tres años cuál iba a ser- se explica por el tamaño de nuestro mercado (consumidor y exportador), pero ahora, además, por el conflicto de Taiwán. Paraguay es uno de los 7 países que mantiene relaciones con la isla y no con la República Popular. Eso era una contra. Pero el año pasado el Kuonmitang (Partido Nacionalista) perdió las elecciones contra los independentistas. Como estaba anunciado y era previsible, China no está dispuesta a perder parte de su territorio soberano.
Reconocer a Taiwán en vez de a China era una contra. El actual ajedrez geopolítico cambió. Ahora es una ventaja. China está interesada en acercarse a Paraguay y tener con él buenas relaciones.
Mucho lío al mismo tiempo y una creciente imagen de no saber cómo lidiar con esta superposición de emergencias. ¡Respire hondo gobierno! Y una cerveza, porque agua solamente si no se es hipertenso porque el agua “potable” que sale por las canillas tiene exceso de sodio. El MSP autorizó que se aumentara más, recomendando a las personas “con hipertensión arterial que tengan un control más frecuente de las cifras de presión arterial”.
¿Y si tienen que comprar agua envasada? Riesgo de salud, pérdida de calidad de vida y nuevos y mayores cortes en su ingreso. El bidón de agua más barato, de 7 litros, cuesta en oferta 116 pesos. A una pareja con un hijo menor se le recomienda tomar un bidón y medio por día. Unos 4.800 pesos mensuales. ¿Salen del salario en este país de ensueño?
El gobierno perfecto. El del marketing. El de la política exterior desideologizada y orientada al comercio. El que tenía autoridad moral para resolver todo problema echándole las culpas al gobierno anterior. El que no admitiría vivezas ni clientelismo.
A lo mejor, recién ahora con todo esto, me doy cuenta del verdadero y necesario alcance de la frase de Wilson: “Al país todo, al gobierno lo que merezca”. Que el país cuente con nuestro todo y el gobierno que mida sus agravios sistemáticos a la oposición.