Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos

#CulturaesTrabajo

Comunidad del arte circense reclama por su derecho al trabajo

En un comunicado dirigido a la sociedad uruguaya, un importante colectivo del sector circense se declara en alerta ante el perjuicio que atraviesan con las medidas adoptadas por el gobierno, teniendo en cuenta que la temporada estival es el momento de mayor zafra, afectando directamente a trabajadores, en un año donde la actividad laboral se ha visto radicalmente reducida.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un contexto de emergencia y en respuesta a las nuevas medidas tomadas por las autoridades gubernamentales, las artes circenses extendieron este comunicado:

Somos artistas, técnicas/os, directoras/es, diseñadoras/s, gestoras/es, investigadoras/es y docentes, que integramos diversas agrupaciones, proyectos independientes, colectivos, festivales, convenciones y espacios culturales de nuestro país.

Las actividades artísticas son parte fundamental de nuestra cultura como prácticas de expansión, construcción y revisión de la sensibilidad y el pensamiento crítico colectivo, por lo tanto necesitan ser preservadas. Por un lado, nos urge proteger la experiencia social de lo artístico. Por otro, debemos preservar el trabajo de las/os artistas, que representan un amplio sector de nuestra sociedad.

Valoramos las medidas asumidas como arbitrarias, ya que los espacios escénicos protocolizados no han sido foco de propagación del virus. Según la comunidad científica, en los espacios al aire libre, manteniendo el distanciamiento físico, el aforo limitado y el uso de tapabocas, el contagio es prácticamente inviable.

Resaltamos también que estas medidas no garantizan los derechos económicos, sociales y culturales de los/as afectados/as.

Reclamamos nuestro derecho al trabajo.

La temporada estival es el momento de mayor zafra de nuestro sector, las medidas tomadas afectan directamente a quienes trabajamos, en un año donde la actividad laboral del sector en general se ha visto radicalmente reducida.
Convocamos a todas las personas a aunar fuerzas en defensa de la cultura.

FIRMAN: Red de Artes Circenses de Uruguay, Encuentro Malabarmar, Festival Internacional de Circo, Convención Uruguaya de Malabares y Circo, Circo Tranzat, Colectivo Clo, TreintaTreinta producciones, El Picadero, Entropía, Idilio Circus, Circo Rosketi, Clap Clap Circo, Patua Circo, Alas PaProyecto Migra, Festival Rodó Circo, Opa Payasos, Eco-Formación en circo social, Montaña Mística, El Nido, Circo Lumiere, Circo Latino y artistas independientes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO