La Central Organizadora de Sindicatos Policiales (Conasip), que nuclea a sindicatos de funcionarios policiales de Florida, Colonia, Artigas, Canelones y Montevideo que están por fuera del Pit-Cnt, continúa con sus reclamos en cuanto a la falta de recuperación salarial de los policías y en contra del convenio colectivo firmado entre el Ministerio del Interior y el Sifpom-U (Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMELa movilización se enmarca en la declaración de conflicto que la Conasip hizo, el pasado 2 de enero.
Eddy Villamil, secretario general de la central, contó a Caras y Caretas Portal que la declaración de conflicto se generó a partir del convenio colectivo firmado entre el Ministerio del Interior y Sifpom, “desconociendo al resto de los sindicatos”.
“Esto motivó llegar al conflicto, ya que teníamos nuestras propias reivindicaciones, que íbamos a llevar en conjunto todos los sindicatos policiales”, dijo Villamil.
El dirigente mencionó que dentro de su plataforma de planteos están la mejora salarial, de condiciones salariales y de atención de salud para los policías del interior del país. Sobre esto último, Villamil precisó que los funcionarios policiales de Montevideo y su familia, se atienden en el Hospital Policial, “que tiene características de una sociedad privada”.
En cambio, en el interior el policía “accede a la (sociedad) médica privada de su pueblo y la familia queda en ASSE”.
Villamil calificó como “nulas” las respuestas a sus reclamos desde el Ministerio del Interior y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Ante éste último, los dirigentes de la Conasip presentaron una denuncia para impugnar el convenio colectivo, del cual entienden fueron excluidos.
Según contó el dirigente, como parte de la movilización del sindicato, instalarán el próximo viernes la carpa en el peaje de Pando, a un costado de Ruta Interbalnearia, donde continuarán con su actividad de informar a la población que se transporta por la carretera.
Desde la Conasip no descartan que algunos de sus integrantes comiencen en las próximas semanas una huelga de hambre, si no obtienen algún tipo de respuesta de las autoridades.