Desde las 15 horas comenzaron a llegar mujeres y hombres al Consulado Argentino con el objetivo de manifestar el repudio contra la violencia machista, y contra la resolución del caso de la adolescente Lucia Pérez. Con bombos, platillos, canticas y carteles cargados de indignación, impotencia y dolor, se acompañó al país vecino en su dolor, y se manifestó el repudio contra la sentencia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Justicia patriarcal, estado feminicida», «Si es patriarcal, no es justicia», «Violadores a la hoguera», «Venganza por las pibas». Estos eran algunos de los mensajes que podían leerse en los carteles que portaban quienes asistieron a la concentración.
Recordemos que la autopsia reveló que Lucia fue obligada a tomar gran cantidad de cocaína, violada y «empalada». Matías Farías y Juan Pablo Offidani, fueron absueltos de violarla y empalarla. Ocurrió en un polémico fallo sobre un caso que causó una indignación generalizada en 2016, y motivó el primer paro de mujeres contra la violencia machista. Los asesinos de Lucia habían sido imputados por abuso sexual seguido de muerte de la joven. Pero fueron condenados solo a ocho años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En el caso del tercer acusado Alejandro Maciel, fue absuelto.
El asesinato brutal de Lucía Pérez en Mar del Plata, quien fue abandonada sin vida en un hospital el 8 de octubre de 2016, provocó el rechazo de la sociedad y generó el primer paro de mujeres en Argentina. Fue impulsado por el movimiento feminista «Ni una menos».