La escalada de violencia se produce en un momento en que la población civil libra una lucha diaria por la supervivencia debido al bloqueo israelí, que impide no sólo la entrada a Gaza de alimentos y medicinas sino la salida de los civiles palestinos que quieren huir de la zona del conflicto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por otro lado, tanto los soldados israelíes como los combatientes palestinos están usando a civiles como escudos humanos, lo que pone en peligro aún mas a una población que ya carece de la debida atención médica, alimentos, medicinas, electricidad, agua y otros productos y servicios indispensables.
Al menos 67 personas, incluidos 16 menores de edad, han muerto en Gaza desde que la violencia se intensificó el 10 de mayo, según confirmó el Ministerio de Salud del enclave este miércoles. Además, seis personas murieron en Israel tras el masivo lanzamiento de cohetes por parte de Hamas, adelantaron funcionarios médicos en terreno.
Israel realizó decenas de ataques aéreos en Gaza hasta este miércoles por la mañana, luego de que el grupo islamista y otros militantes palestinos dispararan centenares de cohetes contra Tel Aviv y la ciudad sureña de Beer Sheva.
En la ciudad israelí de Lod (Israel-centro), varios automóviles quemados y una casa dañada dan testimonio silencioso donde un hombre de 52 años y su hija de 16 murieron cuando un cohete cayó en el patio de su casa. Las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamas, lanzaron esta mañana un misil anti-tanque que causó un muerto y dos heridos, confirmó el Ejército. La víctima murió tiempo después por las heridas, según medios locales, lo que eleva la cifra de muertos en Israel a seis.
El alto el fuego terminó en la práctica cuando, el 4 de noviembre, las fuerzas armadas israelíes mataron a seis radicales palestinos en Gaza y los grupos armados palestinos lanzaron un aluvión de cohetes contra ciudades y pueblos del sur de Israel. Amnistía Internacional condena todas estas muertes y considera que los abusos de una parte, por graves que sean, no pueden justificar jamás los del otro.