La obra de teatro, danza y música Dimensión Queer llega al Teatro Solís este fin de semana, con presentaciones los días sábado 10 y domingo 11 Setiembre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta pieza teatral transmite algunos de los hitos que construyeron la cultura ballroom y busca, mediante una experiencia 360°, que las personas tomen contacto con la historia sobre los orígenes del ballroom como respuesta al racismo y discriminación.
La obra teatral finaliza con una Kiki Ball con participación del público presente.
La gacetilla de prensa Dimensión Queer cuenta que en Estados Unidos, hacia el final del Movimiento por los derechos civiles en 1967, Crystal LaBeija competía como una de las pocas drag queens negras en el Concurso de belleza Miss All-America Camp. Cuando se anunció como la tercera finalista en la competencia, denunció los resultados del concurso como injustos y altamente racistas.
Posteriormente, se negó a seguir participando en los entornos racistas de drag y organizó su propio ball con la ayuda de Lottie LaBeija a fines de 1969, con el objetivo de recontextualizar la estructura de los drag balls blancos, en uno que celebrara la experiencia trans negra y latina.
A medida que se formaron más casas junto a LaBeija, se organizaron más balls y la respuesta sociopolítica disidente de Crystal a la desigualdad racial tomó vida propia.
Con el tiempo, dentro de esta cultura surge el "Vogue" y el concepto de "familia elegida" de la casa se convirtió en la base de toda una cultura ahora conocida como la comunidad del ballroom."
En Uruguay el 2018 se creó House of Polenta con el propósito de generar espacios inclusivos que difundan la cultura ballroom. Junto a la contribución de otras casas y personas «007s» la cultura crece exponencialmente, para que las personas tengan acceso y prevalezca en el tiempo.
Ficha técnica
Intérpretes: Adrián Pedrozo, Abiana Sosa, Brian Buzon, Gas Marichal, Javiera Fuentes, Joa Apfelbaum, Josefina González, Josué Araya, Julieta Garrido, Laura Rios, Lucas Cardozo, Mariza Regia, Neken Mattos, Nea Apocalypta, Pavle Guala, Sebastián Gonzálvez, Yariss Costa.
Música en vivo: Julieta Garrido, Neken Mattos, Matías Rubilar, Gabriel Gándara, Franco Suárez.
Producción y Coreografía:
Josué Araya
Vestuario y Maquillaje:
Gas Marichal
Sonido:
Santi Kbm
Vectxr
Iluminación:
Flor Guerra
Diseño gráfico:
Pable Guala