Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos festival | Cinemateca | En Montevideo y en el interior

EN MONTEVIDEO Y EN EL INTERIOR

El festival internacional de Cinemateca ya está en marcha con una virtuosa grilla de exhibiciones

En la apertura del festival internacional de Cinemateca, Carolina Cosse destacó el papel del sector audiovisual en la economía y en la cultura.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Además de las autoridades de Cinemateca, en representación del gobierno nacional, de este evento, que desde hace más de cuatro décadas es un hito en la región, asistieron a la función la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse; la presidenta de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, Gisella Previtali; el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino; la vicepresidenta del Sodre, Alejandra Moreira.

Carolina Cosse, afirmó en esta oportunidad que el sector audiovisual tiene un rol clave para la economía uruguaya, así como para el desarrollo cultural y para la integración del país a nivel regional y mundial.

Un festival necesario

Semanas atrás, cuando se lanzó la programación de este festival, su directora, Alejandra Trelles, sostuvo que esta edición será una de las mejores y "también de las más necesarias si miramos el contexto social, político y cultural en el que se desarrolla".

Paradójicamente, agregó, "para salir de la oscuridad a la que nos quieren condenar los que deciden sobre lo que se puede ver, lo que se puede pensar, quién puede trabajar y hasta quién merece vivir, hay que sumergirse en la oscuridad cálida, amigable y permeable de una sala de cine, y verla llenarse de un cine honesto y bravo”.

Para esta edición, remarcó Trelles, se decidió programar “lo más importante, lo más premiado, lo más nuevo de los directores que acaban de asaltar los cielos desde los podios de los más importantes festivales”. Y se apostó a traer “películas que aún no ha visto nadie en ningún sitio, y que se acercan a nosotros con la esperanza de que nuestro público sea el primero en entusiasmarse con ellas”.

En Montevideo y en el interior

Este año, el festival de Cinemateca se desarrollará tanto en salas de Montevideo como en otros departamentos. En la capital, habrá exhibiciones en las tres salas de Cinemateca, la sala B del Auditorio Nelly Goitiño, el complejo cultural Alfabeta, la sala Zitarrosa y el teatro Solís.

Además, se proyectarán películas en los departamentos de Canelones, Treinta y Tres, Salto y Tacuarembó. Asimismo, habrá una sala virtual en la plataforma digital de Cinemateca.

Del 8 al 20

La edición número 43 de este histórico festival, que comenzó este jueves, se extenderá hasta el domingo 20 de abril.

La grilla de exhibiciones incluyen 209 películas de 65 países, que competirán en ocho secciones, una panorámica internacional, espacios temáticos. En foco de la programación estará el país invitado: Portugal.

La grilla completa del festival

43FCIU_web.pdf

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO