Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Íbero Gutiérrez | Collage |

Cultura

Jam de collage en homenaje a Íbero Gutiérrez

El sábado 15 de octubre en el Museo de la Memoria habrá un encuentro de collage en el marco de la exposición "Íbero Gutiérrez. Vuelvo otra vez".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Íbero Gutiérrez nació el 23 de septiembre de 1949. El 28 de febrero de 1972 su cuerpo sin vida fue hallado debajo de un árbol cerca de Camino de Las Tropas y Camino Melilla, en Paso de la Arena, con varias heridas de bala. A su lado un papel manuscrito, firmado por C.C.T. (Comando Caza Tupamaros), o Escuadrón de la Muerte, adjudicándose el asesinato.

"Vuelvo otra vez

reanudo el paso

aprieto el tiempo que no cede

ante la fugacidad de todo esto

Yo lo sé también y digo,

echarán sobre mi túnica suertes

y se las disputarán

Mi foto quedará mohína

mi foto quedará amarilla sobre el césped.

mis letras en un bronce, entre cipreses".

Íbero Gutiérrez, que murió a los 22 años asesinado por la organización paramilitar que funcionaba en democracia, "fue un luchador contra la injusticia estructural de la sociedad capitalista, y por la liberación de las y los oprimidos, con quienes estuvo. Por lo mismo pensó políticamente, como solo lo hacen quienes están en condiciones desventajosas que quieren cambiar", dicen desde el Museo de la Memoria.

También fue artista, poeta, pintor, dibujante. Cuentan de él desde la Sociedad Uruguaya de Collage (SUC): "Desde niño utilizó todo lo que tenía a su alcance para crear, apropiándose de distintas técnicas, para elaborar las temáticas que lo atraían desde un intenso proceso de subjetivación".

En el marco de la exposición "Íbero Gutiérrez. Vuelvo otra vez", que se puede visitar en el Museo de la Memoria, el sábado 15 de octubre habrá una jam de collage, un encuentro abierto a cualquier persona que se quiera acercar a crear alrededor de la obra de Íbero. La invitación surgió de la SUC, el Museo, la Red de Sitios de Memoria y la Intendencia de Montevideo.

Desde la SUC dijeron a Caras y Caretas Portal que el acercamiento a la obra de Íbero "para algunos de nosotros fue un gran descubrimiento y conectamos inmediatamente. Nos impresionó su vida y su final también. Vemos en la obra de Ibero algo contemporáneo. Sus collages son una resignificación de imágenes en tono de crítica política y cultural. Como artistas que trabajamos modificando imágenes nos parecía interesante poder tomar de ejemplo los collages de Íbero para crear de esa misma forma con quienes asistan al encuentro".

El encuentro consiste en ver la muestra y luego realizar uno o varios collages "en diálogo con lo que vean en la muestra, tratando de tener un ojo crítico sobre el material gráfico contemporáneo; revistas, diarios". SUC considera "importante este ejercicio de procesar y repensar las imágenes y los mensajes que recibimos. La muestra de Íbero fue la excusa perfecta para poder ejemplificar esta forma de hacer collage".

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCjnuB_SuQrz%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAMY0p8RoqVZCCa8ZAzvECNHjoHeJ5rJWXQSsMeeVWMwI5NpaTDO77iKcrnNdDmXydk3LvJuPmJGEpz1VtkxBl4NFKeqZAwLO3Y6Y2s4nbXmOQ4QqZBZC0CE5hEYGVZBK60ANZBgiONJQUbVI6aGihcQrqnZAZCYJZCwBCfdpoiI3TrG2yIScVNLvwZD

La SUC surgió como colectivo a principios de 2020. Inicialmente se dedicaron a conectar con otros collagistas y difundir su obra, luego comenzaron a realizar convocatorias y actividades en torno al collage de manera virtual y presencial. Integran la SUC: Tatiana Pérez Aldacor, Yamandú Cuevas, Anastasia Estramil, Carlos Yapor, Mariana Fossatti, Natalia Machó.

La jam de collage se realizará el próximo sábado 15 de octubre de 15 a 16.30 en el Museo de la Memoria. Quienes quieran participar pueden llevar sus propios materiales gráficos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO