Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Teatro Escayola | Tacuarembó | inauguración

Un emblema de la ciudad

Reabre sus puertas el Teatro Escayola de Tacuarembó

El 19 de abril, a las 17:00 horas, con la presencia del Presidente de la República se realiza la inauguración oficial del Teatro Escayola de Tacuarembó.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Teatro Escayola renace como el epicentro de la diversidad cultural, la innovación y la colaboración, reafirmando su compromiso con la calidad artística y de gestión.

Este emblemático espacio, rico en historia y tradición, vuelve a brillar como un faro de las artes escénicas, prometiendo enriquecer la vida cultural de Tacuarembó y del país con una oferta artística de gran nivel.

Por esta remodelada sala, pasarán en los próximos meses artistas de la talla de Laura Canoura, Copla Alta, Loli Molina, Fernando Cabrera y el quinteto Piazolla, entre otros. También habrá lugar para el teatro, ya que recibirá al Fidae y destacadas piezas como “Tocar un Monstruo” de Gabriel Calderón y “Ser Humana” de Angie Oña.

Gala inaugural del Teatro Escayola

El 19 de abril, a las 17:00 horas, con la presencia del Presidente de la República se realiza la inauguración oficial, corte de cinta, placa y apertura del Teatro Escayola (25 de mayo 163). A partir de las 17:00 horas, y hasta las 19:00 horas, el teatro se podrá visitar. A las 20:00 horas tendrá lugar la Gala Inaugural a cargo de la Orquesta Juvenil del Sodre con la participación de Lucas Sugo.

Los días siguientes -20 y 21 abril- continúan las celebraciones. Inician visitas guiadas a las horas en punto, de 16:00 horas a 19:00 horas, y a las 20:00 horas habrá una gala inaugural a cargo del Coro del Sodre. Todos los detalles de la programación estarán disponibles en la página web del Teatro Escayola.

Historia

En 1883, el Presidente Brigadier Máximo Santos otorgó la donación del terreno y las construcciones para la edificación de un teatro en la villa de San Fructuoso, posteriormente ciudad de Tacuarembó, a su compadre y Jefe Político, Carlos Escayola.

Varios propietarios, comerciantes y hacendados se unieron en esta iniciativa, cotizando acciones y solicitando la contribución del Gobierno para el terreno necesario. Se acordó una donación modal con la condición de que el teatro se construyera en un plazo de dos años, que posteriormente se prorrogó por dos años adicionales.

Escayola intentó financiar la construcción del teatro como una obra pública mediante la colaboración de acciones, pero no se logró reunir la suma necesaria. Ante esta situación, decidió costear la construcción con sus propios recursos y le dio el nombre de “Teatro Escayola”.

La inauguración oficial del Teatro Escayola tuvo lugar el 31 de mayo de 1891, con la compañía de zarzuelas de Félix Amurro, Eduardo Carmona, Asunción Montiel, Adela Gómez, Ricardo Matti, Primitivo Martínez, Julián Torrijo, Pascual Martínez, coros y maestro concertador.

En los siguientes 18 años, Carlos Escayola enriqueció la vida cultural de Tacuarembó al traer una incesante variedad de compañías y espectáculos, incluyendo ópera, opereta, zarzuela, comedia, variedades, teatro gauchesco, ballet, conciertos y eventos circenses. La contribución económica personal de Escayola que respaldaba el éxito de estos espectáculos representaba un gran esfuerzo financiero.

La trascendencia del Teatro Escayola en su época se evidencia en la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales. Desempeñó un rol fundamental en la promoción cultural de Tacuarembó durante sus 62 años de actividad ininterrumpida, difundiendo el arte en la comunidad y contribuyendo al desarrollo cultural y social de la región.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO