Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos IDEAS+ |

Si no nos vemos, feliz año nuevo

Se palpita fin de año: vuelve la feria IDEAS+

Diciembre está a la vuelta de la esquina y se empieza a sentir la bajada, llegan las fiestas y fin de año. Y quien dice diciembre en Montevideo dice IDEAS+.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

IDEAS+ es una de las ferias más grandes de Montevideo. Cada año, en diciembre, el Parque Rodó se llena de puestos en los que se pueden encontrar artesanías, cerámica, elementos de diseño, editoriales, historietas, juegos, jabones, luminarias, trabajos en madera y en metal, música, orfebrería, técnicas mixtas, confituras, vestimentas y textiles.

Este año se realizará la decimosexta edición del 1° al 24 de diciembre. Además de puestos de artistas y vendedores/as uruguayos/as, habrá una plaza de comidas y espectáculos en vivo a partir de las 19 horas.

image.png
IDEAS+, grilla.

IDEAS+, grilla.

La grilla incluye a Alfonsina, El Zucará, Luana Méndez, Coralinas, Diego Presa y Julieta Díaz, Nicolás Molina, Paola Dalto, entre otras y otros artistas nacionales e internacionales.

IDEAS+ es la continuación de una iniciativa que sostuvo durante años Nancy Bacelo, la Feria del Libro y el Grabado, que fue un punto de referencia cultural de Montevideo durante 50 años. Dicen en la página web del evento que "para artistas, editoriales y artesanos el espacio de la Feria fue siempre muy especial y el sentimiento de pertenencia es algo común a todos los que forman parte de ese colectivo".

El objetivo "es mantener un espacio cultural como tal y para que esto no decline hacia una propuesta meramente comercial, apuntamos a una muestra artística de calidad, donde todos los participantes estemos comprometidos en la búsqueda de la excelencia. Desde el planteo urbanístico y la estética del lugar hasta los productos que allí se ofrezcan estarán en concordancia con los criterios que hoy nos reúnen a todos: mantener el espíritu de la Feria y la calidad del contenido cultural. Si a esto le sumamos la importancia de la convocatoria, del encuentro entre los diferentes expositores y el vínculo entre estos y su público, lograremos darle forma a este desafío".

La entrada a la feria, que estará montada en la plaza Florencio Sánchez (21 de setiembre y Herrera y Reissig) es libre y gratuita.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO