Las Pantuflas Cósmicas es una banda de amigos y también un "calzado suave de uso interior relativo al cosmos", como les gusta definirse. En 2015 Agustín García (guitarra), Franco Gregori (guitarra), y Aitana Nassutti (batería) se conocieron en el Bachillerato Audiovisual de la UTU y decidieron juntarse a hacer música porque tenían ganas. Comenzaron tocando covers de canciones conocidas, pero el proceso "empezó a devenir en probar nuestras canciones", contaron a Caras y Caretas. Los encuentros se transformaron entonces en ensayos y, eventualmente, en un toque propio en 2017, en el que conocieron a Álvaro Fernández (bajo), que se sumó a Las Pantu. El grupo lo completó Alejandro Chang (teclado).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde el principio decidieron no encerrarse en un solo género musical y probar lo que sintieran en el momento. Han explorado rock, pop, cumbia pop, reggaeton, candombe, blues y "alguna otra cosa que no sabemos mucho cómo definir".
También medio en broma, impulsados por la verborragia del deseo que se cree imposible, comenzaron a hablar de grabar un disco. Y con el tiempo también esa idea tomó forma y consistencia, así que se lanzaron a grabar. Como muchas bandas que funcionan por el impulso de sus componentes, Las Pantuflas Cósmicas no tenían un gran capital para invertir, así que convirtieron el taller de la madre de Aitana (La Vida la la la) en un estudio/campamento durante más de una semana. "Estuvimos meses metiéndole, dijimos vamos a hacerlo bien".
Así nació, hace tres años, el primer disco de esta banda, que va a ver la luz en plataformas digitales este año y lleva el mismo nombre que el primer tema que compartieron como adelanto el viernes 10 de junio en Spotify y Youtube.
El disco quedó en pausa durante años por temas económicos y por la pandemia, hasta que Álvaro ganó plata en un programa de televisión y decidió usarla para pagar la mezcla. Así de artesanal y a pulmón se gestó Voy a salir. Mezclaron con Álvaro "El Mono" Reyes y desde entonces la cosa se aceleró. "Fue un proceso de afinar y terminar cosas, nos empezamos a preparar para que saliera", contaron.
El camino fue largo y reconocen que la idea de perfección un poco los trancó. "Era ese sueño de que nuestro primer disco, el primer disco de los cinco y de la banda, fuera perfecto. Fue hermoso, pero lo perfecto se iba cayendo, no en un sentido malo. Entendimos que no tiene que ser perfecto", afirmaron.
Todas las canciones "tuvieron un proceso re largo desde la idea original hasta lo que está en el disco, hubo mucho laburo, cariño y años de arreglarlas, de cambiarlas, de buscar hasta llegar a un resultado que nos convencía. Toda surgieron entre todos, no son temas de una persona, la idea quizás sí, pero luego se colectiviza y se va formando".
En varias de las canciones del disco colaboraron otras y otros artistas: Tessi (Mayte Moreira), Mariano Valverde, Cami Zangrando, Emilia Benia, Mateo Beceiro, Yaco D'atri, Michelle Chatton y Cande Rojas.
La salida del disco "es una sensación particular, es re lindo pensar que la banda empezó en 2015 porque nos divertía y el proceso fue tomando forma y volviéndose otra cosa. Llegamos a una meta, pero queremos que sea un punto de partida".
Voy a salir, el primer disco de Las Pantuflas Cósmicas, va a estar disponible en plataformas digitales a partir del 1° de julio de 2022.