Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Mes del Libro | Feria del Libro Infantil y Juvenil |

En Montevideo

Actividades gratuitas en el Mes del Libro

Montevideo celebra el Mes del Libro con ferias, talleres, lecturas y espectáculos gratuitos para todas las edades en toda la ciudad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante todo mayo y parte de junio, Montevideo se transforma en una gran biblioteca viva con motivo del Mes del Libro. La Intendencia de Montevideo (IM) y diversas instituciones culturales presentan una nutrida agenda de actividades gratuitas pensadas para acercar la lectura a niñas, niños, adolescentes y personas adultas. La 23ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, el ciclo "Montevideo: la ciudad y los libros", talleres, espectáculos y estaciones de lectura en distintos barrios forman parte del menú.

23ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Del lunes 26 de mayo al domingo 9 de junio, el edificio sede de la Intendencia se llena de vida con la tradicional Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se realizará en el piso 1 y ½. La propuesta incluye espectáculos, presentaciones de libros, talleres, juegos y espacios de lectura.

Una de las principales novedades es la biblioteca con préstamo de libros y actividades lúdicas, disponible de lunes a viernes de 10:00 a 19:00, y los fines de semana de 12:00 a 20:00.

Entre los destacados de la feria se encuentran:

• "Desconcierto de piano" del Imaginoscopio, de la Compañía Cachiporra, el viernes 30 de mayo de 16:00 a 19:00 con funciones de 5 minutos cada 10 minutos.

• La presentación del poemario "Versos de pico y hocico" de Mercedes Calvo, galardonado en el Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2024, el 4 de junio a las 15:00 en la Sala Roja.

• El taller "Megafauna 3D", el domingo 8 de junio de 17:00 a 19:00, una oportunidad única para conocer fósiles reales y dialogar con paleontólogos sobre la fauna prehistórica del Uruguay.

Género, diversidad y primera infancia

El Acervo Itinerante de Género y Diversidad Infantil será presentado el domingo 8 de junio a las 14:00, con una actividad que invita a explorar libros inclusivos pensados para las infancias. Esta propuesta, apoyada por la Asesoría para la Igualdad de Género de la IM, busca fomentar lecturas que celebren la diversidad desde los primeros años.

Además, el viernes 23 de mayo a las 17:00 se celebrará una Jornada de café literario en la Biblioteca del Balcón del Cerro, y el lunes 26 a las 14:00 habrá un Encuentro de Lectura en la Biblioteca Francisco Shinca.

Literatura que recorre la ciudad

El ciclo "Montevideo: la ciudad y los libros" llevará a escritoras y escritores a distintos barrios para generar encuentros con vecinas y vecinos. La primera fecha será el martes 27 de mayo en el Salón Comunal de Euskalerría 70 (Malvín Norte), con la participación de la autora Magdalena Helguera.

Además, se renueva el convenio con la Casa de Escritores y se abre el llamado para la realización de talleres literarios gratuitos en bibliotecas y espacios culturales.

Actividades en bibliotecas

Montevideo cuenta con 14 bibliotecas públicas, muchas de las cuales se suman al Mes del Libro con propuestas para todas las edades:

• A partir del 24 de mayo, la Biblioteca Infantil José H. Figueira (Plaza España) abrirá también los sábados de 12:30 a 15:00.

• El lunes 26 de mayo, Carolina Gorga presenta a Candela Traversoni en el Castillo del Parque Rodó (13:30), y el martes 27 en la Biblioteca Infantil “José H. Figueira” (14:00).

• El Gato Renato presenta “Los monstruos tienen miedo” el sábado 31 de mayo a las 11:00 en el Castillo del Parque Rodó.

• Las jornadas de “Leyendo en el Balcón” se realizarán los martes y jueves en el Balcón del Cerro, con actividades dirigidas a instituciones educativas.

Estación de Lectura en el Espacio Modelo

Durante el mes también estará disponible una Estación de Lectura en el Espacio Modelo, con acceso libre a libros y actividades abiertas para todos los públicos.

Entrada libre para todos los eventos. Esta agenda cultural celebra el poder de la palabra y reafirma el compromiso de Montevideo con el acceso a la cultura, la lectura y la diversidad.

Dejá tu comentario