Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | CineMarea |

Historias que conectan

CineMarea cierra su segunda edición en Sala Zitarrosa

El evento CineMarea a puesta a celebrar la riqueza cultural y la integración con las comunidades a través de los lenguajes del cine.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes (17 de diciembre) cierra la agenda de actividades de la segunda edición de CineMarea. Y será a partir de las 19.30 horas en Sala Zitarrosa, con la proyección de 14 cortometrajes de cuatro localidades (Villa del Carmen, Atlántida, Aguas Dulces y Piriápolis), de diferentes realizadores, nacionalidades y géneros.

Más allá de fronteras

Como informó la producción de CineMarea, los cortometrajes realizados durante esta edición, que se realizó entre noviembre y diciembre en distintas localidades del país, viajarán por distintos festivales internacionales, “llevando consigo la riqueza cultural y paisajística de Uruguay”.

Este proyecto, se remarcó, “no solo visibiliza las localidades anfitrionas, sino que también celebra la diversidad cultural y el diálogo intercultural a través del cine.

¿Qué es CineMarea?

CineMarea es un campamento de cine itinerante que se realiza cada noviembre y diciembre en 4 localidades del interior de Uruguay.

Durante el evento, cineastas emergentes internacionales y uruguayos filman 10 cortometrajes semanales en colaboración con la comunidad local, inspirados por la cultura y paisajes del país. Al final de cada una de las semanas, se realiza una proyección al aire libre con entrada gratuita para los lugareños.

El campamento fomenta el intercambio cultural, el aprendizaje colectivo y el networking internacional, creando un ecosistema único donde comunidades pequeñas se integran al proceso creativo. Además, se realizan tutorías, talleres y masterclasses semanales con cineastas de renombre, proporcionando una experiencia formativa para los participantes en las primeras etapas de su carrera, y sembrando posibles proyectos audiovisuales futuros con Uruguay como eje central.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO