Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Memoria | Caras y Caretas | El Podcast de tu hermana

Por verdad y justicia

Cultura y Memoria en "El Podcast de tu hermana"

Caras y Caretas Radio te invita a disfrutar de "El Podcast de tu hermana", un espacio con propuestas culturales esta vez dedicadas al Mes de la Memoria.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Es viernes, 26 de mayo y como es habitual Caras y Caretas te invita a disfrutar de 15 minutos dedicados al acontecer cultural en "El Podcast de tu hermana", con propuestas que te invitan a reflexionar en este Mes de la Memoria.

Embed

Cine

Restrospectiva es un ciclo especial de 12 películas que se puede ver durante lo que queda de mayo y el próximo mes de junio en la red de salas y centros culturales de la Intendencia de Montevideo ubicadas en los 8 municipios de la ciudad y algunos espacios del departamento de Canelones. Todas las funciones del ciclo son con entrada gratuita.

Los títulos son: A las cinco en punto de José Pedro Charlo, Decile a Mario que no vuelva de Mario Handler, D.F. Destino final de Mateo Gutiérrez, El almanaque de José Pedro Charlo, Febrero amargo de Agustín Lorenzo y Gastón Goicoechea, Migas de pan de Manane Rodríguez, Mundialito de Sebastián Bednarik, Otra historia del mundo de Guillermo Casanova, Por esos ojos de Virigina Martínez y Gonzalo Arijón, Sara Méndez de Sara Kochen y Villa Olímpica de Sebastián Kohan. Toda la programación se podrá ver en la Agenda Cultural de la Intendencia de Montevideo.

Por otro lado en el marco del Mes de la Memoria, este domingo se exhibirá en el Teatro Solís el valioso documental argentino "El juicio".

El director argentino Ulises De La Orden y el editor Alberto Ponce asumieron el compromiso y tras diez años de trabajo con los registros del histórico juicio a las juntas militares de Argentina, dieron forma al excelente documental El juicio, que fue reconocido por el tratamiento de su contenido y el trabajo técnico en varios festivales internacionales.

"Diciembre 2001": un estreno de STAR+

En el espacio dedicado a la crítica cinematográfica, el periodista Alexander Laluz ofrece un acercamiento a la serie "Diciembre 2001" miniserie que revisita la trágica crisis de ese año en Argentina; el elenco integra dos actores uruguayos.

La crisis que vivió Argentina en 2001 no tuvo precedentes, y todavía se pueden rastrear algunas de sus consecuencias en la situación política, económica y social de la región. Con base en el libro El palacio y la calle, del periodista Miguel Bonasso, el director Benjamín Ávila (Infancia clandestina) y el guionista Mario Segade (El puntero) produjeron la miniserie Diciembre 2001 que revisita en clave de ficción aquella crisis.

Música

Recomendamos el show que Maia Castro dará en el Teatro Solís este sábado 27 de mayo a las 21 horas. Un espectáculo imperdible con más de 20 músicos en escena donde la cantante recorrerá tangos, zambas y milongas que identifican como uruguayos.

Podrá encontrar más información en "El Podcast de tu hermana", un espacio en el que Náyade Ferreira y Robert Mello, repasan las propuestas culturales más destacadas de la semana. Estamos en Spotify y la página web de Caras y Caretas. Acompáñenos en el desafío de expandir nuestra comunidad y llegar a más personas con una mirada diferente de la realidad uruguaya.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO