Aunque la (esperada) lluvia quizás sea un inconveniente, esta jornada estará dedicada a celebrar la vigencia (y la necesidad) de la lectura. Como marca la tradición, el 26 de mayo la agenda cultural se consagra al Día Nacional del Libro, con una nutrida agenda de actividades en distintos puntos del territorio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En este marco, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó una campaña de "suelta de libros" bajo la consigna "Dejá un libro, llevate un libro". La propuesta, informó el MEC, es que durante todo el día se dejen y se recogan libros en lugares públicos, como plazas, muros, asientos de ómnibus, paradas.
"Un libro que nadie lee es un libro perdido", se anota en el comunicado oficial. "Dejarlos salir de los lugares donde están encerrados es una manera de darles nueva vida, al facilitar su encuentro con nuevos lectores".
Esta campaña tiene como objetivo instalar y consolidar la "suelta de libros" como práctica para todos los 26 de mayo, y así llegar a la mayor cantidad de personas en todo el país y brindar oportunidades de encuentro y apropiación de esta celebración nacional en espacios públicos.
Feria del Libro Infantil y Juvenil
Este viernes, a partir de las 19 horas, se realizará la presentación de la 21º Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo Este evento será en la sala Ernesto de los Campos de la sede de la Intendencia de Montevideo.
Organizada por la Cámara del Libro del Uruguay y la Intendencia de Montevideo, esta nueva edición de la Feria se desarrollará del 30 de mayo al 11 de junio 2023 en el atrio, explanda y centro de conferencias del Palacio Municipal.
El lanzamiento coindice con la celebración el Día Nacional del Libro, que se conmemora el 26 de mayo en recuerdo de esa fecha del año 1816, cuando se inauguró la primera biblioteca pública del país.
El público podrá visitarla de lunes a viernes en el horario de 9 a 19, sábados y domingos de 12 a 20. La entrada será gratuita.
Junto a una amplia y variada oferta de publicaciones para público infantil y juvenil se podrá disfrutar de presentación de libros, conferencias, actividades recreativas y espectáculos musicales. Ver crongrama de actividades.
Premio a Biblioteca Solidaria
Otra actividad central en esta agenda de actividades será la entrega del premio Día del Libro, a cargo de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. En esta oportunidad será reconocido el proyecto Biblioteca Solidaria, un emprendimiento del Programa de Lectura y Escritura en Español que lleva adelante la Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP. El evento se realizará a partir de las 18 horas en el Auditorio de Vaz Ferreira, en la Bibliotecta Nacional.
Este premio se entrega a Biblioteca Solidaria por su “comprometida e intensa labor formando comunidades lectoras y creando bibliotecas mentales, permitiendo que más de 100.000 niños y 1.000 escuelas de todo el país tengan el acceso y el disfrute del lenguaje literario en la modelización de formas de leer y en el intercambio inspirado por la lectura”.
Más actividades
* A partir de las 11 horas, se presentará en la Biblioteca Nacional los tres volúmenes de la colección La Galatea: La historia de La Galatea, de Alfredo Alzugarat; Otro 45, una antología; Contra el murallón, sobre el primer cuento del escritor Carlos Maggi.
* A las 14.30, también en la Biblioteca Nacional, se llevará a cabo el taller de creación de historietas Lola y los mundos de Rodó, conducido por Bandas Educativas. Actividad para niños.
* El siempre activo Paseo Cultural Tristán presentará varias actividades: entre las 15 y las 22 horas, en Tristán Narvaja, entre 18 de Julio y Paysandú, se realizarán conferencias, presentaciones de libros, lecturas, debates, conciertos, actividades circenses, entre otras.
* De 10 a 16 horas, la biblioteca del Departamento de Documentación Pedagógica (Reconquista 535) presentará novedades bibliográficas referentes a la educación y recreación.