Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | El Galpón | Galponauta | temporada

Con Marcos Zarzaj

El Galpón celebra sus 75 años "con una temporada de excelencia"

Para esta temporada 2024, que comienza este sábado, Teatro El Galpón lanzó una campaña de socios: "El teatro es un viaje, convertite en galponauta".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con esta propuesta, por una cuota mensual de 200 pesos, se podrá acceder a las producciones que se estrenarán en su complejo de salas, así como a preestrenos exclusivos, y se dispondrá de bonificaciones especiales para producciones nacionales y extranjeras, el acceso libre al Portal Espectacular, entre otros beneficios.,

La temporada Dardo Rulo Delgado

En una extensa entrevista con Caras y Caretas, Marcos Zarzaj, miembro del consejo directivo de Teatro El Galpón, explicó que este aniversario tiene un significado muy especial para la institución. "Es una cifra icónica y muy importante, es la oportunidad para honraren este tiempo a los grandes referentes que hicieron posible que el teatro hoy esté de puertas abiertas".

Y entre estas figuras fundamentales, icónicas, está el nombre de Dardo Rulo Delgado, "y justamente la temporada de este va a llevar su nombre, porque es un compañero que lamentablemente perdimos hace un año y es uno de los pocos que quedaban de la época del exilio y de la resistencia, que nos acompañó en la institución hasta último momento. Por lo tanto, para nosotros es un símbolo importante".

el galpón zarzaj 01.jpg

Diez producciones de excelencia

Esta temporada, que se abrirá este sábado (27 de abril), será unja "forma de celebrar con la gente, y lo haremos ofreciendo más de 10 producciones galponeras de excelencia artística, yo diría fantástica, y no es porque tengo la camiseta puesta", afirmó Zarzaj.

Este sábado, entonces, "se estrenará nuestro espectáculo estrella que es el que abre la temporada 2024, que se llama Agosto. Condado Osage, del dramaturgo Tracy Letts. Es una obra icónica que a nivel mundial ha sido muy exitosa en varios países de Europa y ni que hablar en Estados Unidos".

Esta obra, que tuvo una realización anterior, con la dirección de María Azambuya, "ahora vuelve con un elenco espectacular, tenemos mucha gente joven que han sido los últimos compañeros que hemos integrado al elenco, que han egresado de nuestra escuela hace cuatro años, y ya tienen una trayectoria hecha en la institución. Tenemos la actuación protagónica de Gloria Demassi, que es una fantástica actriz, una maestra. Contamos también con la excelente dirección de Héctor Guido, que para nosotros es un referente dentro de la institución, pero también es un referente cultural en todo el país, y tenemos un equipo de despliegue técnico que yo diría también que está a primerísimo nivel".

El texto de Tracy Letts, subrayó Zarzaj, "es insidioso, es un tipo con profundidad en el estudio psicológico de los personajes, que están muy claros, muy delineados. La trama es impactante en todo momento porque hay intriga, hay conflictos afectivos muy interesantes dentro de ese grupo familiar, porque es la historia de una familia. Hay comportamientos humanos con los que no será de extrañar que cualquier espectador se pueda identificar con algunos personajes que va a ver en escena. Es un espectáculo que yo puedo asegurar que no le falta absolutamente nada".

Otras puestas en escena

El año pasado, recordó Zarzaj, "hicimos una coproducción con la Comedia Nacional, fue una experiencia maravillosa, primero porque estábamos haciendo un Brecht, La ópera de los dos centavos, que además es un texto icónico del autor, pero también es un símbolo para El Galpón, porque para mí cuando hablamos de Brecht nunca vamos a dejar de identificarlo con este teatro, el ha sido un sello muy identificable durante nuestros 75 años".

Por ahora, agregó, "no está definido si nuevamente haremos alguna coproducción con la Comedia Nacional, por supuesto que siempre estamos abiertos porque nos encanta hacer colaboraciones no sólo con ellos sino también con otras instituciones".

También están incluidos otros títulos en esta temporada aniversario, como El disparo, de Estela Golovchenko, con dirección de Graciela Escuder; Ubú Rey, de Alfred Jarry, con dirección de Alfredo Goldstein; La historia es la historia y el hombre es el único animal que ríe, de Millor Fernándes, que tendrá la dirección de Josema Novo; Siete minutos, de Stefano Massini, bajo la dirección de Fernando Toja; Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, con dirección de Levón, y Medea visiones, en versión y dirección de Marcos Acuña.

Intercambios con el exterior

Además, agregó, "estamos en contacto con otras instituciones y haciendo intercambios, tratando siempre de hacer alguna coproducción, pero fundamentalmente estamos tendiendo puentes y que son muy importantes con el exterior, donde no descartamos alguna coproducción o algún intercambio con alguna institución extranjera. Buscamos que esto no sea casual, sino que sea una política del teatro propiamente dicha. Esta política ha sido un sello identificable del teatro El Galpón, el puente continuo que ha tenido con todos los actores culturales del exterior, pero que en los últimos años y fundamentalmente post pandemia, se han diluido un poco. Por lo que estamos volviendo a trabajar en forma muy fuerte desde el punto de vista internacional y para poder generar puentes culturales de intercambio, que para nosotros son muy valiosos, porque a veces los haces con directores, pero también lo podés hacer con instituciones. Ese ida y vuelta de espectáculos extranjeros trae formación también para los actores, porque hay talleres, con experiencias de todo tipo y muchas veces vienen acompañadas con grupos que nos acercan textos muy interesantes".

Producción: L. Rijo, A. Laluz

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO