Según un reciente informe de la consultora Nielsen, que publicó este jueves el sitio especializado The Hollywood Reporter, el uso de servicios de streaming en Estados Unidos superó a los de la televisión de aire tradicional y también al de cable.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La vieja y querida pantalla chica (antes tachada como "caja boba") fue desplazada por el creciente universo de plataformas internáuticas. La TV por cable registró el 34,4 por ciento del uso total, y la abierta quedó en tercer lugar con 21,6 por ciento.
Según el citado informe, este registro que reporta Nielsen para Estados Unidos fue impulsado por estrenos que se volvieron muy populares como la segunda parte de la cuarta temporada de la serie Stranger Things, la tercera temporada de The Umbrella Academy, dos títulos de la plataforma Netflix. Otro motor del fenómeno fue The Boys, que se estrenó por Amazon Prime Video.
Cualquier hijo de vecino, sea de aquí, de Uruguay, o de Estados Unidos, ya lo ha cantado: este fenómeno se veía venir desde hace años. Las plataformas con contenidos on demand, que ya coparon los servicios de difusión de contenidos audiovisuales en internet, han construido un mercado cada vez más poderoso y su expansión no parece tener límites.
Otro fenómeno interesante para analizar es el decaimiento de Netflix, que fue pionera en su momento, y que ya no tiene la exclusividad ni es la que tiene más usuarios.
Tal es así que el gigante de la N roja anunció que perdió alrededor de un millón de suscriptores en el último trimestre, e implementa cambios en su estrategia de comercialización para recuperar la iniciativa, como poner punto final a la gratuidad al compartir cuentas o la incorporación de un plan más económico pero con publicidades en el futuro próximo.
Pese a que el proceso que vive el universo de la pantalla chica en Estados Unidos invita a creer que se está concretando la mentada "muerte de la TV", el escenario en otros mercados todavía dista de mostrar las mismas características.
Temas
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
-
-
- Ritmo y color