Ya en el último tramo del año, las entregas de premios en distintos campos artísticos concentran la atención en la escena cultural local. El lunes 4 de diciembre, en la sala mayor del Teatro Solís, se entregará la última tanda de galardones de los Premios Florencio 2023. Y el miércoles 13 de diciembre, en la sala Delmira Agustini, también del Teatro Solís, le tocará el turno a la crítica uruguaya que premiará al cine que se exhibió durante este año.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) en las últimas horas dio a conocer la lista de realizaciones nominadas, en la que destaca la película Temas propios, del director Guillermo Rocamora, que compite en 10 categorías. A este largo de ficción le siguen los documentales El retrato de mi padre, de Juan Ignacio Fernández Hoppe, que tiene ocho nominaciones, y Milonga, de Laura González, que compite con nueve, Alcira y el campo de espigas, de Agustín Fernández Gabard, que cosechó seis nominaciones, Amores pendientes, de Óscar Estévez que va con cuatro, y con tres está la realización 18 de Julio, de Catalina Marín.
En la ceremonia del 13 de diciembre, que será conducida por dos miembros de la ACCU, María José Borges e Ignacio Alcuri, se realizarán homenajes al realizador Aldo Garay y a la artista y directora de arte Inés Olmedo.
Lista completa de nominaciones
Mejor película: 18 de Julio - Alcira y el campo de espigas - El retrato de mi padre - Milonga - Temas propios
Mejor dirección: - Juan Ignacio Fernández Hoppe por El retrato de mi padre - Laura González por Milonga - Guillermo Rocamora por Temas propios.
Mejor documental: - Alcira y el campo de espigas - El retrato de mi padre - Ese soplo
Premio revelación: Agustín Fernández, director de Alcira y el campo de espigas - Valentina Baracco, directora de Ese soplo - Vicente Pieri, actor de Temas propios
Mejor sonido: Hernán González Villamil por El retrato de mi padre - Santiago Carámbula por Hot Club de Montevideo - Catriel Vildosola por Temas propios
Mejor ópera prima: Alcira y el campo de espigas - Ida Vitale - Milonga
Mejor actor: Fernando Dianesi por Amores pendientes - Franco Rizzaro por Temas propios - Gabriel Villanueva por Reus 2: la vuelta al barrio
Mejor actriz: Alfonsina Carrocio por Nina y Emma - Cecilia Caballero Jeske por Amores pendientes - Paulina García por Milonga
Mejor actor de reparto: César Troncoso por Milonga - Diego Cremonesi por Temas propios - Santiago Musetti por Amores pendientes
Mejor actriz de reparto: Constanza del Sol por Amores pendientes - Laila Reyes por Milonga - Valeria Lois por Temas propios
Mejor guion: Juan Ignacio Fernández Hoppe, Guillermo Madeiro y Guillermo Rocamora por El retrato de mi padre - Laura González por Milonga - Guillermo Rocamora por Temas propios
Mejor fotografía: Tatiana Huertas por 18 de Julio - Analía Pollio por El nadador - Juan Ignacio Fernández Hoppe por El retrato de mi padre
Mejor dirección de arte: Camila Costa y Manuela Roca por 18 de Julio - Juan Ignacio Fernández Hoppe, Carolina Campo Lugo y Gabriel Bendahan por El retrato de mi padre - Gonzalo Delgado por Temas propios
Mejor música original: Carlos Casacuberta por Alcira y el campo de espigas - Hernán González Villamil por Amores pendientes - Martín Rivero por Temas propios - Sylvia Meyer por Ida Vitale
Mejor cortometraje: Antes de Madrid, de Ilén Juambeltz - Exoesqueleto, de Mariana Castiñeiras - Los huevos de la abuela, de Facundo Gómez - Mala facha, de Ilén Juambeltz - Pasar a verla, de Emilio Sarthou - Retrato de un ruido, de Federico Sánchez
Mejor película internacional: Aftersun - Los asesinos de la luna - Los espíritus de la isla - Los Fabelman - Los osos no existen - The Quiet Girl
Mejor documental internacional; Alcira y el campo de espigas - El juicio - El retrato de mi padre
Mejor animación internacional: Gato con Botas: el último deseo - Spider-Man: a través del Spider-Verso - Suzume
Mejor película latinoamericana: Los delincuentes - Tengo sueños eléctricos - Utama
Temas
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
-
-
- Ritmo y color