Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Disney | estrenos | Menos es más

Donde manda capital...

La motosierra ha cortado grueso hasta con los superhéroes

¿Qué resultados ha dado el vértigo de estrenos de Marvel? ¿Por qué Disney aplicó la motosierra y dice que habrá menos estrenos desde este año?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las estadísticas que manejan los elegantes y sofisticados gerentes de las megaempresas del mundo audiovisual fueron lapidarias. Dicen que en 2023 el público se saturó de las películas del sello Marvel. La causa, dicen, sería que en más de una década los estrenos con chicos y chicas con poderes fueron casi continuos, y, a partir de 2020, aumentaron exponencialmente con la llegada de la plataforma de streaming Disney +.

Aflojen un poco que no damos abasto

Entre 2022 y 2023 -siguen los dictados de la estadística- los estrenos fueron más de diez y, como lo ha dicho la crítica, la calidad de esas producciones dejó bastante que desear.

Como ejemplos de este fenómeno se citan las reacciones negativas de los fans de este mundo superheróico, como las que se registraron con los avances de She-Hulk o con Ant Man 3.

Los equipos de producción, ante tanta avalancha de trabajo, han hecho públicas sus quejas: no dan abasto, y se les complica jugarse por la calidad al crear o reciclar las narrativos de estos seres con trajes tan ajustados como vistosos.

¿Qué prometió Disney?

La casa Disney, entonces, ya prometió que reducirá el número de estrenos anuales, con base a dos ideas: ahorrar dinero y tratar de liderar las taquillas internacionales, después de unos años de “auténtico terror”, salvo por Spiderman, aunque técnicamente no entra en este grupo “heróico” porque es de Sony.

Bob Iger, CEO de Disney, dijo en las últimas horas que el plan de la empresa es estrenar, a partir de ahora, solo dos o tres películas de Marvel al año. También informó que se llevarán al mínimo posible el estreno de series en Disney +.

Con este plan, dijo el empresario, se apostará a mejorar la calidad de los productos y evitar que sus seguidores se agoten al navegar entre tantas historias relacionadas entre sí.

¿Menos es más?

Este recorte se aplicará ya en 2024. Entonces a los circuitos de salas de cine solo llegarán los estrenos de Deadpool y Lobezno. Como ya saben los fans, están retrasados los estrenos de Los 4 Fantásticos, Capitán América 4 y Thunderbolts.

“Poco a poco vamos a disminuir el volumen... Y estamos trabajando duro en cuál es ese camino. Un par de buenas películas en 2025 y luego nos dirigiremos a más Vengadores”, afirmó Iger.

¿Les dará resultado esta estrategia? ¿Se habrán dado cuenta -¡al fin!- de que la máquina de producir chorizos no siempre funciona bien?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO