Desde el pasado viernes, el clásico castillo del Parque Rodó alberga la mediateca Ronald Melzer, una iniciativa de Montevideo Audiovisual, del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, que estará abierta al público los martes y viernes de 10 a 16 horas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El acervo de esta mediateca reúne el valioso archivo del ya histórico Video Imagen Club, un punto de referencia para los cinéfilos montevideanos, y una biblioteca especializada en la temática audiovisual, que incluye la colección personal de Walter Achugar, con publicaciones de referencia de los años 60, 70 y 80.
Aquí los amantes del cine podrán consultar, visionar y solicitar préstamos de una colección de ocho mil películas en formado DVD y de más de quinientos libros sobre la producción cinematográfica de Uruguay, Europa, Estados Unidos, Asia, así como sobre los distintos géneros, técnicas de filmación, y análisis críticos sobre creadores como Francis Ford Coppola, Jean-Luc Godard, Andréi Tarkovski, Ingmar Bergman, Yasujiro Ozu, entre otros.
La mediateca lleva el nombre de Ronald Melzer, fundador y responsable durante 26 años de Video Imagen Club, que fue un enclave de referencia para la escena audiovisual.
Polémico, discutidor y profundo conocedor del séptimo arte, Ronald Melzer ejerció con pasión la crítica, la producción (25 Watts, Gigante, El círculo, Rambleras, la serie de televisión El cine de los uruguayos), fue árbitro de fútbol, periodista deportivo, y, por si todo esto fuera poco, también fue contador público. En su Video Imagen Club recomendaba películas y orientaba a los clientes con la misma solvencia que desplegaba en su escritura crítica.
INAUGURACIÓN. El viernes 23 de setiembre se presentó oficialmente la mediateca Ronald Melzer, instalada en el castillo del parque Rodó. En la actividad participó la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; el director de Montevideo Audiovisual, Gabriel Peveroni; la coordinadora de Exhibiciones de Montevideo Audiovisual, Melina Sícalos; y al coordinador de la Mediateca, Gabriel Massa.