Un título muy revisitado del repertorio operístico del compositor napolitano Ruggero Leoncavallo (1857-1919), Pagliacci, llega a la temporada lírica 2022 del Teatro Solís, con tres funciones (17, 20 y 22 de agosto) y las actuaciones especiales del tenor Carlo Ventre y la soprano María Belén Rivarola.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta puesta cuenta con la dirección escénica de Florencia Sanguinetti y con la dirección musical de Martín García, que estará al frente de la Orquesta Filarmónica de Montevideo. El elenco se completa con Darío Solari, Alfonso Mujica y Sergio Spina. También participarán el Coro Nacional del Sodre, bajo la dirección de Esteban Louise, y el coro Nacional de niños de este instituto bajo la dirección de Víctor Mederos. La escenografía es de Adán Torres, la iluminación de Martín Blanchet y el vestuario de Soledad Capurro.
Hit operístico
La ópera Pagliacci es un drama estructurado en un prólogo y dos actos en los que se narra la tragedia de un payaso y la infidelidad de su esposa en una compañía teatral de la comedia del arte. Tanto la música y el libreto en italiano fueron creados por el italiano Ruggero Leoncavallo, con base en un crimen por celos que ocurrió en Calabria, sur de Italia, en cuyo esclarecimiento participó el padre del compositor que era juez.
El estreno de la ópera fue el 21 de mayo de 1892, en el Teatro dal Verme de Milán, con la batuta de todo un ícono de la dirección orquestal: Arturo Toscanini. El elenco estaba integrado por Adelina Stehle como Nedda, Fiorello Giraud como Canio, Victor Maurel como Tonio y Mario Ancona como Silvio.
Tras esta primera presentación, Pagliacci se convirtió en una suerte de hit en la escena operística europea de fines del siglo XIX, sobre todo por una de sus arias: "¡Recitar!... Vesti la giubba" ("¡Interpretar! ... Ponte el vestuario"). Esta popularidad de proyectó hacia el siglo veinte, convirtiéndose en uno de los títulos de Leoncavallo que más puestas tiene en las principales temporadas líricas del planeta.
Esta producción del Teatro Solís, que se estrenará el miércoles 17, cuenta con figuras destacadas de la escena lírica regional para conformar el elenco: la potente voz de Carlo Ventre dará vida a Canio / Pagliacci; María Belén Rivarola cantará a Nedda / Colombina; Darío Solari será Tonio / Taddeo; Alfonso Mujica encarnará a Silvio y Sergio Spina será Beppe / Arlequín.