Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Perversión | Funes | escritura

Con Gustavo Funes

Perversión: cuando la oscuridad humana explora sus límites

El escritor Gustavo Funes dialogó con Caras y Caretas sobre su reciente libro de relatos “Perversión: pinceladas de una oscuridad que desafía los límites”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Fue así: “Este proyecto de escritura se disparó cuando presencié un robo mientras iba en un ómnibus, al observar que la gente no hacía nada ante una situación extremadamente violenta. Ahí mismo, en el ómnibus me puse a escribir, a tomar notas, en el celular. Cuando llegué a casa seguí escribiendo. No paré hasta que terminé esa historia”.

A esta historia, cuenta Funes, le siguieron otras y otras, hasta que el conjunto tomó forma a partir de un estilo de escritura, de una forma de observar y de bucear en la realidad. El resultado es este libro, “Perversión…”: “Una selección de relatos que sacuden las fibras más íntimas, una forma de invitar al lector a conocer personajes complejos en situaciones mundanas que son llevadas hasta el límite”.

tapa libro.png

La escritura despierta

“La escritura fue algo que quedó dormido muy dentro mío, soportado por una sed increíble de lectura. Fue en ese momento inesperado, cuando desde ese ómnibus, tuve que presenciar el robo que relato en el cuento. La pasividad increíble del guarda-conductor y el salto inesperado del salvador de ese pobre anciano y su mujer, pasaron frente a mis ojos”, escribió Funes en la introducción al libro.

“También fue real, el esperar a que abrieran las puertas de ese ómnibus, junto a otras personas que querían ayudar, pero nunca sucedió. Como una bomba atómica, una necesidad de relatar explotó por segunda vez. Pero ahora no tenía un cuaderno, solo un celular como block de notas; no pude parar hasta describir toda la escena en esa pequeña pantalla. Con esos primeros apuntes llegué a casa y lo volqué a mi computadora, haciendo un sencillo ejercicio de ‘qué pasas si…’”.

Gustavo es comunicador social y tiene una extensa experiencia en medios locales, tanto en radio (Nuevo Tiempo, CX30 Radio Nacional) como en publicaciones impresas (revista Posdata, La República).

Luego de formar parte de varios proyectos comunicativos se alejó de los medios, pero, confiesa con orgullo, siempre quedó atrapado por la lectura y la escritura siguió como pasión en busca de un detonante, es hecho aparentemente fortuito que activara la urgencia de salir a la caza de la palabra que enhebra relatos.

_DSC9399.jpg

Historias al límite

“Perversión”, relata el autor, es una forma de llevar algo que podría interpretarse como trivial, mundano, a un estado límite, hasta la frontera de lo posible, donde confluyen lo real y lo fantástico con dosis maravillosamente inexplicables.

A través de los relatos de este libro “exploré la fragilidad del ser humano y sus facetas más oscuras; aunque esas historias son inquietantes, narradas con muchos recursos que vienen del cómic -una de mis pasiones-, de las novelas gráficas, que confluyen con lecturas de autores como Edgard Allan Poe, evité en todo momento el golpe sensacionalista. En estas historias lo humano se expone sin vueltas, desnudo, con todas sus luces y sus sombras”.

La idea, sigue Gustavo, “era justamente extremar, extremar, llevar a que el lector piense que está pasando algo y después cambiarle la pisada”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO