Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Punta del Este | actividades | Beneficios

Actividades

"Propuestas de verano": Punta del Este se reinventa

Con una agenda repleta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, Punta del Este se posiciona como un destino integral que responde a las demandas de un turismo moderno.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El verano uruguayo tiene en Punta del Este uno de sus principales referentes turísticos, pero esta temporada de verano podría superar las expectativas con una oferta diversificada que apunta a combinar naturaleza, entretenimiento, gastronomía y bienestar.

Punta del Este ha logrado consolidarse como un destino integral para disfrutar de un verano ideal. Este año, la propuesta de actividades se enfoca en atraer tanto a familias como a jóvenes y apuesta por innovaciones como deportes acuáticos ecológicos, experiencias culturales y espectáculos de primer nivel.

Actividades que marcan tendencia

Las bicicletas acuáticas son una de las atracciones más innovadoras de la temporada. Disponibles para alquiler en la Playa Mansa, esta actividad ofrece una alternativa sustentable para explorar la costa. A diferencia de los tradicionales deportes náuticos, las bicicletas acuáticas permiten disfrutar del entorno marino sin generar ruido ni contaminación. Ideal para grupos familiares o parejas que buscan un paseo relajado con vistas inigualables del atardecer.

Además, los paseos en velero y excursiones de avistamiento de ballenas se consolidan como opciones imperdibles. Las agencias locales organizan salidas diarias y brindan una experiencia íntima con la fauna marina. Estas excursiones tienen un valor turístico pero también impulsan la conciencia ambiental entre los visitantes.

Cultura y espectáculos

La temporada 2025 tendrá una serie de festivales y conciertos al aire libre. Eventos electrónicos, espectáculos de cumbia y rock nacional, convertirán al balneario en un gran escenario donde artistas como Emilia Mernes se presentarán en diversos puntos de la ciudad.

El Museo Ralli y la Fundación Atchugarry también abrirán sus puertas con exposiciones temporales que fusionan arte contemporáneo con esculturas al aire libre. Estos espacios ofrecen una pausa cultural y permiten disfrutar de la arquitectura paisajística del balneario.

Beneficios para turistas extranjeros

Uruguay sigue posicionándose como un destino atractivo para turistas extranjeros, especialmente argentinos y brasileños. El gobierno renovó los beneficios fiscales hasta abril de 2025, lo que implica la exoneración del IVA en servicios gastronómicos y alquileres de autos, además de descuentos en hoteles y exoneración total de impuestos en alojamiento. Esto convierte al balneario en una opción más económica frente a destinos internacionales.

Punta del Este también apuesta por el turismo de bienestar. Spas y centros de yoga en José Ignacio y La Barra ofrecen programas de desintoxicación y relax, combinan terapias holísticas con la serenidad de la costa atlántica. Sesiones de meditación al atardecer y tratamientos con productos naturales son parte de la oferta para aquellos que buscan un retiro personal.

Gastronomía

La cocina de Punta del Este es otra razón para visitarlo. Restaurantes como La Huella y Parador La Susana presentan menús renovados que destacan los productos locales, como pescados y mariscos frescos. La propuesta gastronómica incluye opciones veganas y platos gourmet elaborados por chefs reconocidos a nivel internacional. Las catas de vino en bodegas de Maldonado completan esta experiencia culinaria y permiten degustar etiquetas exclusivas de viñedos locales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO