Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Tengo sueños eléctricos | 18 de Julio | Cinemateca

¿De qué estamos hablando?

¿Qué pasa si "Tengo sueños eléctricos" el "18 de julio"?

Dos títulos, dos jóvenes realizadoras, en un plan para este jueves a la noche: "Tengo sueños eléctricos" y "18 de julio". El lugar, Cinemateca.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

No se confundan: esta nota no aspira a divulgar extraños fenómenos eléctricos o secretos sueños que se puedan tener con la avenida 18 de Julio. Aquí el plan es mucho más concreto y muchísimo más interesante: presentar los estrenos de dos jóvenes y talentosas realizadoras, que a partir de este jueves, 14 de setiembre, se suman a la programación de Cinemateca. Uno de ellos es Tengo sueños eléctricos (2022), de Valentina Maurel, y el otro es la película uruguaya 18 de julio (2023), de Catalina Marín.

#18 de julio

De acuerdo al avance difundido por Cinemateca, 18 de julio es una "película experimental ha sido descrita como el monólogo de una madre mientras su hija habita espacios que van del bucólico campestre al agobiante cemento citadino (...) Una madre lee un diario a su hija y allí expone vulnerabilidades, imperfecciones, miedos; varias mujeres son captadas, acariciadas o acompañadas por cámaras que se acercan o alejan de los cuerpos de los personajes de forma atenta y candorosa".

La directora Catalina Marín ha reflexionado que su generación de la ECU estaba como “seteada”. Marín explica esto de la siguiente forma: “Fuimos educados para entender que al cine entrábamos de una sola manera: siguiendo todo un procedimiento lineal. Primero, escribiendo, luego, buscando plata, haciendo pitchings… varios pasos hasta filmar. Un esquema y una idea que hoy repiten un montón de cineastas y películas “muertas”, que suponen empezar a trabajar en el papel para recién tocar una cámara después de un proceso que puede insumir años. Entrás en un circo que te hace perder el contacto con el verdadero oficio durante mucho tiempo. Es muy diferente escribir una palabra, escribir un guión, a agarrar una cámara y filmar un gesto, filmar un cuerpo. Después de estar cuatro años reescribiendo un guión de largometraje, cuando terminé, lo miré y dije: 'Esta no es la película que yo quiero hacer'. En ese momento me harté, me compré una cámara Canon T5i y empecé a filmar”.

El guión empezó a surgir después, en el montaje, y con la conexión con algunos cineastas que la tocaban particularmente, como Chantal Akerman o Johan van der Keuken. También reconoce deberle algo a Boquitas pintadas de Manuel Puig. Marín entendió que su manera de hacer cine era diferente: “La ficción pura y dura me empezó a dejar indiferente; ahí me apareció la idea de trabajar con lo real, con el error, con el riesgo del momento. Y ahí me parece que la ficción puede entrar y hacerle muy bien a lo documental. Ese borde me emociona, me encanta”.

El punto de partida fue un diario escrito para Marín por su madre. A partir de ese material la directora y su protagonista, Camila Souto, escribieron un texto paralelo que se deslizó casi imperceptiblemente hacia la ficción. Y el rodaje fue complicado. Filmó cuatro días en 2017, después cuatro días más en 2018, y los travellings de 18 de Julio fueron realizados en 2019. Con la pandemia llegó el montaje, con sus excitaciones y sus ansiedades, y en 2023, por fin, el estreno de esta ópera prima.

La ficha: 18 de julio. Uruguay 2023. Dir: Catalina Marín. Con Camila Souto Lettiere, Raquel Armúa Dosreis, Jonathan Parada, Paula Lieberman. 60 min.

Horarios de exhibición:

jueves 14 de septiembre - 19:40

viernes 15 de septiembre - 19:40

sábado 16 de septiembre - 18:20

domingo 17 de septiembre - 18:20

lunes 18 de septiembre - 19:40

martes 19 de septiembre - 19:40

miércoles 20 de septiembre - 19:40

#Tengo sueños eléctricos

La historia de Tengo sueños eléctricos, de la realizadora franco-costarricense Valentina Maurel, es así.

Eva tiene 16 años y vive con su madre, su hermana menor y su gato, pero quiere desesperadamente mudarse con su padre, que, separado, atraviesa una especie de segunda adolescencia. Desde que su padre se fue, Eva, 15 años, no soporta que su madre quiera renovar la casa y deshacerse del gato, quien, desorientado desde el divorcio, orina por todos lados. Equilibrando la ternura y la sensibilidad de la vida adolescente con la crueldad del mundo adulto, el film captura la delgada línea entre el amor y el odio, en un mundo donde la agresión y la ira se entrelazan con el vértigo del despertar sexual. Eva quiere vivir con su padre, quién, desorientado como el gato, vive una segunda adolescencia. Eva lo sigue mientras intenta reconectar con su deseo de ser artista y encontrar de nuevo el amor pero, como alguien que atraviesa un océano de adultos sin saber nadar, Eva también descubrirá la rabia que la atormenta, y que, sin saberlo, ha heredado de él.

Valentina Maurel, de origen franco-costarricense, obtuvo un título en Dirección de Cine en el Insas de Bruselas. Su película de graduación Paul est là ganó el Primer Premio de la Cinefondation en el Festival de Cannes de 2017. Su segundo cortometraje Lucía en el limbo, fue seleccionado en la Semana de la Crítica de Cannes en 2019 y en el TIFF y recibió el primer premio en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato en la Ciudad de México.

Tengo sueños eléctricos ganó la competencia de Nuevos Realizadores de la edición 41ª del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay “por la fuerza que tiene el vínculo entre Eva y su padre, donde el cariño se construye inmerso en la agresión. Sin juzgar a sus personajes, la película nos cuestiona sobre la complejidad de la violencia contextual”.

La ficha: Tengo sueños eléctricos. Costa Rica, Francia, Bélgica 2022. Dir: Valentina Maurel. Guión: Valentina Maurel. Fotografía: Nicolas Wong. Producción: Wrong Men, Geko Films . Elenco: Daniela Marín Navarro, Reinaldo Amien, Vivian Rodriguez, José Pablo Segreda Johanning. 113 min.

Horarios:

jueves 14 de septiembre - 19:00

viernes 15 de septiembre - 19:00

sábado 16 de septiembre - 19:30

domingo 17 de septiembre - 19:30

lunes 18 de septiembre - 19:00

martes 19 de septiembre - 19:00

miércoles 20 de septiembre - 19:00

Trailer oficial de Tengo sueños eléctricos (HD)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO