Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Susy Shock | Mes de la Diversidad |

Traviarca íntima

Susy Shock, un disco de abrazos y dos funciones en el Solís

Con dos funciones en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís, vuele Susy Shock para presentar su último trabajo discográfico.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Provocadora, inquieta, la activista, columnista y artista argentina Susy Shock vuelve a Montevideo con el material de su último disco, Traviarca, para sumarse a la agenda de actividades por el Mes de la Diversidad.

En esta oportunidad Susy Shock se presentará en dos fechas, el 16 y 17 de setiembre, a las 20.30 horas, en la sala Zavala Muniz del Teatro Solís.

Para estas funciones, la artista adelantó que recorrerá el repertorio de Traviarca y sumara adelantos y estrenos que se incluirán en su próximo trabajo discográfico.

Junto a ella estarán sus guitarristas, Caro Bonillo y Andrea Bazán, y también se presentarán Sofía Álvez y Andy Falcone. La ambientación visual estará a cargo de Hematoma.

Un disco de abrazos

“Este disco me llena de emoción y orgullo", confesó Susy Shock al hablar de Traviarca. Estos sentimientos no sólo se activan "por la calidad artística, el lujo de haber tenido como invitades a musiques querides y admirades por mi, sino por que es también un homenaje a Lohana Berkins y en ella a las 'sin nombre'".

Las canciones del disco dan "cuenta de un camino andado con el arte como estandarte y herramienta de militancia. Es un empoderamiento en esta furia travesti que está decidida a repensarlo todo, a construir un nuevo mundo, porque no queremos ser más esta humanidad. Por que estamos ocupadas en construir nuestros propios templos este disco ha sido gestado desde la belleza y la furia , Traviarca es un trabajo lleno de abrazos musicales y de los otros”.

Además de Susy Shock en vocales y composición, la Bandada de Colibríes que participó de la grabación estuvo integrada por Caro Bonillo en dirección musical, guitarra, piano, acordeón y coros, Solana Biderman en bajo y coros; Sole Penelas en cuatro y coros; Horacio Vázquez en percusión, accesorios y coros.

En el sitio web de la artista se explica: "Dentro de los artistas invitades del disco se encuentran musiques de larga y reconocida trayectoria como Teresa Parodi, Juan Quintero y Juan Falu, así como también músicas de la nueva escena nacional como es el caso de Paula Suarez y Leda Torres".

Como detalle muy significativo, "el disco cierra con una canción dedicada al escritor chileno Pedro Lemebel, cantada a coro por todes los invitades del disco , a modo de mantra, de plegaria de sanación y lucha. Va en traviarca un abrazo desde el arte y la música que nos ayude desplegar las alas".

SUSY SHOCK. Nació en diciembre de 1968 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hija de padre pampeano y madre tucumana, con de 40 años de actuación, canto y escritura, se autodefine: "Artista trans sudaka".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO